Defensa del jurado
Como ciudadano preocupado e interesado por el funcionamiento de la sociedad, le doy mi agradecimiento por el editorial publicado en su diario el d¨ªa 12 del presente mes, que reivindica la puesta en marcha de un precepto constitucional tan importante como es la instituci¨®n del jurado.Al mismo tiempo, le pido que contin¨²e opinando y permitiendo que la voz del pueblo se manifieste. Se nos pide insistentemente el voto, pero nuestra voz no les llega, parece que no les interesa, la l¨ªnea caliente se ha quemado, la han quemado. Por eso, perdone la insistencia, es necesario que este medio. contin¨²e amplificando la tenue voz del pueblo, olvidado y an¨®nimo. Una forma de expresi¨®n de la volutnad popular ser¨¢ la instituci¨®n del jurado, pero qui¨¦n teme al jurado, es m¨¢s, qui¨¦n teme a la libertad.
C¨®mo seremos un pueblo maduro, responsable y libre si no se nos entrega, al menos, esta parcela donde cultivar nuestra responsabilidad. La comunidad elige a sus representantes, quienes se convierten en rectores exclusivos y excluyentes, ejerciendo una especie de paternalismo y siendo reacios a devolver al pueblo la parcela de poder efectivo que le corresponde.
Ninguna autoridad se ha opuesto a la creaci¨®n del jurado; l¨®gico, ir¨ªa contra la Constituci¨®n. Pero por qu¨¦ no se elabora la respectiva ley. La Administraci¨®n est¨¢ oxidada y obsoleta y tambi¨¦n la administraci¨®n de Justicia. Hay que aprovechar la oportunidad de introducir un nuevo esp¨ªritu con la instituci¨®n del jurado. Adem¨¢s, dudo que pueda cumplirse el art¨ªculo 117 de la Constituci¨®n, "La justicia emana del pueblo", sin funcionar el jurado.
El juez es un funcionario m¨¢s de la Administraci¨®n, donde entr¨® con una formaci¨®n y unos m¨¦todos de selecci¨®n, m¨¢s o menos cualificados, pero comunes al resto. Sin embargo, el juez es un funcionario distinto y distante, se llega a ¨¦l a trav¨¦s de intermediarios y f¨®rmulas. Tendr¨¢n una unci¨®n especial, que les coloca por encima de los dem¨¢s ciudadanos. Para conocer al pueblo hay que venir de ¨¦l y estar en ¨¦l. Del pueblo deben salir los mecanismos de autoprotecci¨®n. La administraci¨®n de Justicia puede ser un mecanismo de autoprotecci¨®n, creado por la misma sociedad, pero es necesario aproximarlo m¨¢s a la realidad, que el ciudadano tenga m¨¢s f¨¢cil acceso y que pueda participar /
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.