Los cient¨ªficos terminar¨¢n en septiembre su examen de las cuevas de Altamira
El informe definitivo en torno al estado de las cuevas de Altamira de Santillana del Mar, y la conservaci¨®n de sus pinturas, que desde 1980 viene realizando un equipo de investigadores y cient¨ªficos de la universidad de Santander, ser¨¢ entregado al Ministerio de Cultura en los primeros d¨ªas de septiembre, seg¨²n pudo saber ayer EL PA?S. En los meses de verano se mantendr¨¢, por tanto, el actual r¨¦gimen de visitas -15 personas diarias, excepto los d¨ªas comprendidos entre el 10 y el 20 de cada mes- establecido por los investigadores.
La universidad de Santander ultimar¨¢ a lo largo de los dos pr¨®ximos meses el informe que en los primeros d¨ªas de septiembre ser¨¢ entregado a la Direcci¨®n General de Bellas Artes, en torno a las cuevas de Altamira y la conservaci¨®n de las pinturas rupestres que en ellas se encuentran. Dicho informe contendr¨¢ una serie de recomendaciones para una adecuada conservaci¨®n de los policromos, entre las que se encontrar¨¢n las relativas al n¨²mero de personas diarias que podr¨¢n visitar las cuevas. Este dato es, quiz¨¢, el m¨¢s esperado por la opini¨®n p¨²blica y el que mayor controversia podr¨¢ originar.El profesor Eugenio Villar, responsable de la comisi¨®n investigadora, ha se?alado repetidamente, salvando su responsabilidad, que la decisi¨®n final en torno al n¨²mero de visitas diarias que se autoricen corresponde a las autoridades del Ministerio de Cultura en base a los informes t¨¦cnicos obtenidos a lo largo de dos a?os de intensivos trabajos. ?stos, aunque no de forma exhaustiva, continuar¨¢n con las cuevas abiertas, al objeto de poder detectar los problemas que pudieran presentarse. Hasta tanto se adopte el acuerdo de reapertura se mantendr¨¢ el r¨¦gimen de visitas determinado por las necesidades de la ¨²ltima fase del estudio.
Tres grupos de cinco personas cada uno, excepto los d¨ªas 10 al 20 de cada mes, en los que el cierre es total, y los lunes, por ser ¨¦ste el d¨ªa fijado por el Ministerio para descanso del personal, penetran en la cueva bajo el control del personal de ¨¦sta y de acuerdo con las autorizaciones expedidas por el Centro de Estudios e Investigaciones de Altamira, que dirige el prehistoriador Joaqu¨ªn Gonz¨¢lez Echegaray. A dicho organismo se dirigen las peticiones de visitas que son atendidas por riguroso turno.
Este hecho determina que en numerosas ocasiones los solicitantes no acudan a la fecha concedida, d¨¢ndose el caso en ciertas fechas de no poder formarse los grupos previos. Este problema no se plantea en los meses de verano, en los que es constante el trasiego de visitantes, que, con un poco de suerte, pueden sustituir a algunos de los ausentes en la visita.
Fuentes de la universidad de Santander han confirmado por otra parte a EL PA?S la existencia de un total conocimiento de la presencia del equipo de fot¨®grafos, dependiente de la Subdirecci¨®n General de Arqueolog¨ªa, en el interior de las cuevas de Altamira, hecho que levant¨® la protesta del alcalde de la villa de Santillana del Mar y miembro del patronato de las cuevas, Javier Rosino. El estudio fotogr¨¢fico de las pinturas, al objeto de determinar malformaciones, descascarillamientos y otras anomal¨ªas, hab¨ªa venido siendo solicitado por el equipo investigador de la universidad santanderina desde el inicio de sus trabajos, para establecer comparaciones con las obtenidas en 1979, cuatro a?os despu¨¦s del cierre total de las cuevas.
En tomo a estos temas se informar¨¢ detalladamente a los miembros del patronato de las cuevas, que no se re¨²ne desde el pasado mes de noviembre y que ha sido convocado para el pr¨®ximo s¨¢bado d¨ªa 25. A la reuni¨®n asistir¨¢n, adem¨¢s de los representantes del Ministerio de Cultura y de la universidad, los nuevos miembros del patronato en representaci¨®n del Ayuntamiento de Santillana del Mar, elegidos por el pleno municipal, tras las elecciones del pasado 8 de mayo. Como ya se ha informado, adem¨¢s de Rosino y del secretario municipal, fueron designados el presidente de la Fundaci¨®n Santillana, Jes¨²s de Polanco, y el presidente del Consejo de Administraci¨®n del Banco de Santander, Emilio Bot¨ªn.
Aclaraci¨®n de la Administraci¨®n
El Ministerio de Cultura, por otra parte, ha hecho p¨²blica una nota en la que explica la presencia de fot¨®grafos en las cuevas de Altamira, como parte de una inspecci¨®n cient¨ªfica que se realiza peri¨®dicamente.Explica la Administraci¨®n de la cultura que los fot¨®grafos pertenecen al citado ministerio y estaban completando, durante su visita a las cuevas, la documentaci¨®n fotogr¨¢fica que se precisa para poner al d¨ªa el archivo de la Subdirecci¨®n General de Arqueolog¨ªa.
La nota oficial deplora la actitud del alcalde de Santillana, Javier Rosino, que el pasado jueves irrumpi¨® en las cuevas al hallarlas, aparentemente, sin guardia. Por otro lado, se?alaba la nota que las investigaciones de la cueva de Altamira "permiten en la actualidad poder prever la disposici¨®n en breve de un panorama concreto sobre cu¨¢l ser¨¢ el r¨¦gimen de visitas en el futuro, que presumiblemente ser¨¢ aumentado manteniendo no obstante las mediciones y controles que sean precisos para garantizar una estabilidad adecuada en la vida interna de la cueva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.