?Qu¨¦ pasa en Chile?
Augusto Pinochet parece haber entrado en una nueva y dif¨ªcil etapa de su dictadura. Su posici¨®n dentro de la clase reinante en Chile es insegura, mientras los sindicatos, perseguidos, y los partidos pol¨ªticos, aunque ilegales, se hacen m¨¢s audaces. ( ... )La econom¨ªa el un desastre. Pinochet ha contribuido a esta situaci¨®n con un paro del 20%, una infiaci¨®n de un 30% y una reducci¨®n del prod¨²cto nacional. Muchos chilenos y grupos sociales que se mostraban comprensivos y hasta positivos creen ahora que el Gobierno est¨¢ arruinando el pa¨ªs. (...) Sin embargo, no se puede subestimar la fuerza de que dispone Pinochet y su posibilidad de emplearla. En diferentes c¨ªrculos se espera que, tarde o temprano, un grupo de oficiales pueda. intervenir para apresurar el retorno del pa¨ªs a la democracia. ( ... )
La Administraci¨®n Reagan ?nici¨® su pol¨ªtica en Am¨¦rica Latina afirmando que Chile era un r¨¦gimen autoritario pero anticomunista y, por consiguiente, con todas las condiciones para establecer cordiales relaciones. ( ...)
Actualmente, como consecuencia de la cr¨ªtica presidencial a los abusos de los derechos humanos en Polonia, el presidente Reagan autoriz¨® al Departamento de Estado a que dirigiese advertencias sobre abusos similares en Chile. Sin embargo, el Departamento de Estado esper¨® a que le interrogasen sobre sus puntos de vista. Finalmente formul¨® cr¨ªticas a las detenciones de los l¨ªderes sindicales y apoy¨® el retorno a la democracia. Ha llamado la atenci¨®n que el embajador de Estados Unidos, criticado por sus escasos contactos locales, recibiese a un grupo de l¨ªderes sindicales que hab¨ªan podido escapar a las detenciones.
Ser¨ªa provechoso y satisfactorio que el Gobierno de Estados Unidos tuviese con Chile la misma pol¨ªtica que con Polonia.
, 27 de junio
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.