La oposici¨®n critica al PSOE por no aceptar enmiendas a los presupuestos
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Los grupos parlamentarios de la oposici¨®n retiraron ayer todas las enmiendas al articulado de los Presupuestos Generales del Estado para 1983, como protesta por la no aceptaci¨®n por parte de los socialistas de ninguna enmienda. El senador el Grupo Popular Luis Fern¨¢ndez Madrid anunci¨® que su grupo retiraba las enmiendas, excepto la de veto a las secciones de los presupuestos.Fern¨¢ndez Madrid se?al¨® en los pasillos del Senado que su grupo hab¨ªa comenzado a sentirse "dolido y desolado" porque en los dos d¨ªas que dur¨® el debate en comisi¨®n no fue aceptada ninguna de las enmiendas. "Retirarnos las enmiendas", se?al¨® Fern¨¢ndez Madrid, "por dignidad y decencia parlamentaria y ¨²nicamente mantendremos la de veto a las secciones como acto testimonial".
Por su parte, el presidente del Senado, Jos¨¦ Feder¨ªco de Carvajal, indic¨® que en una democracia impera la ley de la mayor¨ªa que otorga el pueblo en las urnas, por lo que "no se pueden aceptar, porque s¨ª, propuestas de las minor¨ªas sin estar de acuerdo con ellas". El portavoz del Grupo Socialista, Juan Jos¨¦ Laborda, precis¨® que cuando se est¨¢ en la oposici¨®n "es normal que se pierdan votaciones. Ahopra que existe una mayor¨ªa establAe es l¨®gico que se hayabterminado con la pol¨ªtica de pasillos".
Las enmiendas de veto que pretend¨ªan la devoluci¨®n del proyecto de ley al Congreso hab¨ªan sido presentadas por los grupos Popular, Nacionalistas Vascos, Catalu?a al senado, y los senadores del Grupo Mixto, Rafael Fern¨¢ndez Pinar y Josep Rahola.
Durante la sesi¨®n de ayer, el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Miguel Boyer, present¨® los Presupuestos Generales del Estado como "un importante esfuerzo para contener el d¨¦ficit p¨²blico en un nivel relativo semejante al del pasado a?o".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Miguel Boyer
- Declaraciones prensa
- II Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Grupos parlamentarios
- Finanzas Estado
- PP
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gente
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa