La visita de Andreas Papandreu debe ayudar al proceso de adhesi¨®n de Espa?a a la CEE
La visita M primer ministro griego, Andreas Papandreu, que llega a las 4 de la tarde de hoy al aeropuerto de Barajas, debe ayudar al proceso de adhesi¨®n de Espa?a a la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), seg¨²n medios diplom¨¢ticos acreditados. El programa de la visita incluye una audiencia con el rey Juan Carlos y conversaciones en la tarde de hoy y en la ma?ana del jueves con el presidente del Gobierno Felipe Gonz¨¢lez, que le ofrecer¨¢ una cena de gala y un almuerzo de trabajo y asistir¨¢ a otro banquete en la embajada griega.
Ambos mantendr¨¢n una conferencia de prensa conjunta a mediod¨ªa del viernes, antes del regrese de Papandreu a Atenas. Ese mismo d¨ªa 8, por primera vez bajo presidencia griega, tendr¨¢ lugar en 3ruselas un primer Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores y de Finanzas.Andreas Papandreu es el l¨ªder del Partido Socialista griego PASOK, que obtuvo en las elecciones de octubre de 1981 una mayor¨ªa parlamentaria de 172 diputados sobre, un total de 300 esca?os Papandreu tiene 64 a?os, y es hijo del ex primer ministro Jorge Papandreu. Curs¨¦ sus primeros estudios universitarios en Atenas, donde se doctor¨® en Derecho y en 1941 obtuvo otro doctorado en Ciencias Econ¨®micas por Harvard.
Regres¨® a Grecia en 1959 para dirigir el centro de investigaci¨®n econ¨®mica de Atenas y asesorar al Banco Nacional. En 1964 inici¨® su carrera pol¨ªtica como diputado por la circunscripci¨®n de Patras, ciudad natal de su padre a cuyo Gobierno se incorpor¨® ese mismo a?o como titular de la cartera de la presidencia del Consejo primero y como ministro de Econom¨ªa y Coordinaci¨®n despu¨¦s. Del poder, descendi¨® a la prisi¨®n el mismo d¨ªa del golpe de los coroneles en abril de 1967, bajo la acusaci¨®n de haber participado en el complot Aspida. Ocho meses despu¨¦s, en diciembre, abandon¨® su celda gracias a una amnist¨ªa para salir hacia el exilio.
A los ocho a?os de lucha activa empe?ada desde entonces contra los coroneles atribuye Andreas Papandreu un profundo conocimiento sobre la estructura del poder en Grecia. "Grecia", se?al¨®, estaba en situaci¨®n neocolonial y la dictadura era una forma muy especial de control sobre Grecia ejercido por los americanos". Coincidiendo con su regreso a Grecia en 1974 fund¨® el Movimiento Panhel¨¦nico Socialista (PASOK), que siete a?os mas tarde ganaba las elecciones generales y acced¨ªa al poder.
Un reciente perfil biogr¨¢fico de Andreas Papandreu, publicado por The Times (edici¨®n del 1 de julio), comenzaba por se?alar que durante el segundo semestre de este a?o la Comunidad Econ¨®mica Europea estar¨¢ presidida y oficialmente representada por un hombre que cree, o asegura creer, que su pa¨ªs no debe estar en la CEE. El peri¨®dico insist¨ªa en que la contradicci¨®n no es materia preocupante para Papandreu, acostumbrado a convivir con ella.
Sin exagerar la l¨ªnea controvertida con que se dibuja su figura, aqu¨ª se ha recordado ahora que su compromiso electoral de retirarse de la OTAN no fue ¨®bice para que el Parlamento, de mayor¨ªa socialista, diera en Atenas su acuerdo para la incorporaci¨®n espa?ola de la mano de Leopoldo Calvo Sotelo impugnado por sus compa?eros del PSOE.
Fuentes de la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica indicaron a Europa Press que Felipe Gonz¨¢lez y Andreas Papandreu centrar¨¢n sus conversaciones en el proceso de adhesi¨®n de Espa?a a la CEE bajo presidencia griega hasta el 1 de enero de 1984.
Desde la celebraci¨®n del Consejo Europeo de Stuttgart, todos los observadores conceden una significaci¨®n decisiva a la siguiente cumbre fijada para el 6 de diciembre en Atenas.
Antes, precisamente bajo la iniciativa y el impulso de Papandreu, deber¨¢n haber quedado resueltos problemas b¨¢sicos referentes a los recursos financieros, las devoluciones que reclama Gran Breta?a, y la reforma de la pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n, a los que ha quedado ligada la ampliaci¨®n a Espa?a y Portugal. Andreas Papandreu puede ayudar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comunidad Europea
- Andreas Papandr¨¦u
- Pasok
- Consejo Exteriores
- OTAN
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Viajes
- Grecia
- Ampliaciones UE
- Consejo UE
- Pol¨ªtica agraria
- Portugal
- Ofertas tur¨ªsticas
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Turismo
- Uni¨®n Europea
- Agricultura
- Gobierno
- Europa
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n Estado