Cuba abandona la Asociaci¨®n Mundial de Psiquiatr¨ªa en protesta por las acusaciones contra la URSS
La Sociedad de Psiquiatr¨ªa de Cuba ha anunciado su baja como miembro de la Asociaci¨®n Mundial de Psiquiatr¨ªa y se ha retirado del congreso mundial que se clausura hoy en Viena. Siguiendo los pasos de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, primero, y de Checoslovaquia y Bulgaria, despu¨¦s, Cuba se retira de la Asociaci¨®n Mundial en protesta por las acusaciones occidentales contra la psiquiatr¨ªa sovi¨¦tica por su implicaci¨®n en tareas de represi¨®n de disidentes.Los pa¨ªses socialistas han acusado a la asociaci¨®n de "permitir en su seno una campa?a pol¨ªtica en difamaciones contra la sociedad sovi¨¦tica de neuropatolog¨ªa y psiquiatr¨ªa". Alemania oriental ha amenazado ya con abandonar tambi¨¦n la asociaci¨®n, y las sociedades de psiquiatras de Rumania y Polonia, que no hab¨ªan cancelado su asistencia al congreso, no acudieron al mismo.
En un comunicado dirigido al hasta ahora presidente, de la Asociaci¨®n Mundial de Psiquiatras, el franc¨¦s Pierre Pichot, la delegaci¨®n cubana explica su decisi¨®n afirmando que la asociaci¨®n, dominada por sociedades que coinciden con la pol¨ªtica del Departamento de Estado norteamericano, se ha convertido en una organizaci¨®n pol¨ªtica que refleja la actitud de pa¨ªses que favorecen la carrera armamentista. "La m¨¢xima expresi¨®n de estos desafueros", a?ade el comunicado cubano, "es la denominaci¨®n como miembro de honor de una persona que carece de aval cient¨ªfico para tal distinci¨®n y el m¨¦rito que le reconocen quienes dirigen la asociaci¨®n, es el de subvertir la constituci¨®n de su pa¨ªs".
La delegaci¨®n cubana se refiere al psiquiatra sovi¨¦tico Anatolij Korjagin, condenado en 1981 a siete a?os de prisi¨®n y cinco de destierro por formar parte de la comisi¨®n para la investigaci¨®n del abuso de la psiquiatr¨ªa en la URSS. Korjagin fue uno de los art¨ªfices del memor¨¢ndum sobre abusos de la psiquiatr¨ªa sovi¨¦tica, que fue presentado en el anterior congreso mundial celebrado en Honolul¨² en 1977, y que provoc¨® la primera condena de la asamblea general de la Asociaci¨®n Mundial a la psiquiatr¨ªa sovi¨¦tica por tratar a personas sanas de la oposici¨®n al r¨¦gimen.
En la sesi¨®n inaugural del 7? congreso, que tuvo lugar el pasado domingo, la asamblea general aprob¨® una propuesta francesa y norteamericana, nombrando a Korjagin miembro de honor de la Asociaci¨®n Mundial.
Con todo, tambi¨¦n ha habido voces que ped¨ªan mayor dureza a la Asociaci¨®n Mundial en su condena del abuso de la psiquiatr¨ªa para fines pol¨ªticos, tanto en la Uni¨®n sovi¨¦tica como en Sur¨¢frica, donde las pr¨¢cticas psiqui¨¢tricas con personas de raza negra tambi¨¦n violan gravemente la ¨¦tica m¨¦dica, seg¨²n informes recibidos en el congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.