Esposas de militares fallecidos recientemente se quejan del secretismo sobre las autopsias y las investigaciones oficiales
Las esposas de algunos mandos del Ej¨¦rcito fallecidos recientemente en extra?as circunstancias por afecciones respiratorias tras haber visitado Zaragoza no fueron advertidas de que a los militares se les iba a practicar autopsias cl¨ªnicas para investigar las causas de las muertes, seg¨²n han informado a este peri¨®dico militares amigos de uno de los coroneles muertos. El hecho ha originado malestar entre algunos familiares y amigos de las v¨ªctimas, ya que, en su opini¨®n, las investigaciones sobre los fallecimientos "se est¨¢n realizando con un absurdo secretismo".
De acuerdo con las fuentes informantes, las autopsias realizadas por m¨¦dicos militares consistieron en extraer determinados l¨ªquidos de los cuerpos de las v¨ªctimas, con objeto de hacer posteriores cultivos de posibles g¨¦rmenes. Los resultados de los an¨¢lisis efectuados han sido comunicados a las autoridades del Ej¨¦rcito a trav¨¦s de documentos en los que aparecen ostensiblemente las palabras "secreto" o "confidencial", seg¨²n han precisado las mismas fuentes.Siempre seg¨²n las mismas fuentes, los m¨¦dicos y expertos militares que estudian el origen de las muertes no hab¨ªan alcanzado ayer ning¨²n resultado satisfactorio, cuando la mayor¨ªa de los fallecimientos se han producido hace ya varias semanas. Por este motivo, entienden que las autoridades militares deb¨ªan comunicar oficialmente a las autoridades sanitarias civiles las conclusiones a las que han podido llegar, con el fin de que los organismos competentes realicen una investigaci¨®n de mayor profundidad.
Hasta el s¨¢bado pasado, las autoridades sanitarias de Zaragoza no hab¨ªan sido informadas de lo ocurrido. As¨ª lo aseguraron en la Direcci¨®n Provincial de Sanidad y lo confirm¨® el consejero de Sanidad de la Diputaci¨®n General de Arag¨®n, Alfredo Arola, quien asegur¨® que los ¨²nicos datos que ten¨ªa sobre la cuesti¨®n eran los difundidos a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n. As¨ªmismo, el peri¨®dico zaragozano El Heraldo de Arag¨®n inform¨® ayer que en el Centro Nacional de Alimentaci¨®n y Nutrici¨®n de Majadahonda (Madrid) no se ha recibido instrucci¨®n alguna para que sean analizados los alimentos que ingirieron los fallecidos durante sus estancias en Zaragoza.
Por su parte, las fuentes oficiales del Ministerio de Defensa no han facilitado informaci¨®n alguna sobre los hechos.
Hasta el momento, los fallecidos por las citadas afecciones respiratorias son cinco mandos del Ej¨¦rcito -el general Jos¨¦ Cruz Requejo, el coronel de la Guardia Civil Ram¨®n Rodr¨ªguez y otros tres coroneles m¨¢s-, pero, al parecer, otros militares con s¨ªntomas similares se encuentran hospitalizados, si bien este extremo no ha sido confirmado por las fuentes militares consultadas ni en Zaragoza ni en Madrid.
El dato coincidente en todas las muertes es que los militares fallecidos han estado recientemente en la residencia militar de Castillejos, situada en el barrio de Torrero de la capital aragonesa. En principio, se pens¨® que la coincidencia consist¨ªa en que todos los fallecidos hab¨ªan estado pocos d¨ªas antes en el campo de tiro de San Gregorio, a pocos kil¨®metros de Zaragoza, pero se ha comprobado que alguna de las v¨ªctimas, como el coronel de la Guardia Civil, no hab¨ªa estado en el campo de maniobras.
Investigaciones en la residencia
Por este motivo, las fuentes informantes consideran err¨®neo denominar s¨ªndrome de San Gregorio a la enfermedad que ha originado las muertes, ya que, en caso de existir un s¨ªndrome, habr¨ªa que denominarlo s¨ªndrome Castillejos. De hecho, las investigaciones sobre los fallecimientos se han centrado en esa residencia militar, a la que habitualmente acuden los oficiales y jefes militares que, estando destinados en otros lugares, acuden a Zaragoza por motivos profesionales o personales. La residencia continuaba ayer abierta y, seg¨²n fuentes militares, cerrar¨¢, como suele hacer cada a?o, durante el mes de agosto.
Descartado el campo de San Gregorio
Precisamente porque, en un principio, se crey¨® que el origen de la enfermedad pod¨ªa estar en el campo de San Gregorio, algunos militares informaron a sus mandos que, hace unos meses aparecieron en el campo de maniobras unas extra?as ara?as negras, de m¨ªnimo tama?o, que est¨¢n acabando con las especies de peque?os animales que estaban por la zona. Las ara?as, seg¨²n las fuentes informantes, llegaron a San Gregorio en el interior de unas cajas de munici¨®n tra¨ªdas del extranjero.
Por otro lado, del resultado de las investigaciones se derivar¨¢n posibles indemnizaciones a los fallecidos, en el caso de que pueda demostrarse que los fallecimientos no se han debido a una simple coincidencia, sino a problemas sanitarios existentes en la residencia militar zaragozana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.