Preocupaci¨®n en Sargadelos por el incierto futuro del arte popular
El arte popular se encuentra en sus postrimer¨ªas y se viene manteniendo nost¨¢lgicamente y entendido como el hecho por un pueblo en unas circunstancias hist¨®ricas pasadas hoy fuera de contexto. ?sta es una de las ocho conclusiones a las que se ha llegado en el seminario que sobre Los conceptos de cultura y arte en la historia y en nuestro tiempo se celebr¨® dentro de la XII Experiencia de Tecnolog¨ªa y Escuela Libre de Sargadelos, que se viene desarrollando durante este mes en el municipio lucense de Cervo y en la que intervienen m¨¢s de 60 personas.
En este seminario sobre el arte popular participaron los arquitectos Rafael Baltar, Manuel Gallego y Fem¨¢ndez Albalat; el director general del Patrimonio Hist¨®rico-Art¨ªstico, ?ngel Sicart; el director del Museo Arqueol¨®gico de La Coru?a, Felipe Sen¨¦n, y el delegado provincial de Cultura de Lugo, Adolfo de Abel Vilela.
Acuerdo sem¨¢ntico
Otras conclusiones a las que se llegaron en este seminario fueron la necesidad de llegar a un acuerdo sem¨¢ntico sobre los t¨¦rminos para evitar la confusi¨®n de los conceptos. El arte no tiene nada que ver con el procedimiento empleado en su realizaci¨®n, sino con el resultado, y el producto artesanal no implica necesariamente que deba considerarse como un hecho art¨ªstico.De igual forma, se piensa que la obra de arte se ha valorado en su entorno sociocultural y que habr¨ªa que profundizar en las relaciones que rodean la obra producida, entendiendo tradici¨®n como memoria colectiva.
Por ¨²ltimo, consideran que "al estar nuestra tradici¨®n en nuestro patrimonio cultural, sigue vigente la necesidad de protegerlo y estudiarlo", por lo que para establecer los criterios a seguir se vio la necesidad de celebrar un seminario especializado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.