El Gobierno espa?ol cursa las invitaciones a los Estados de la CSCE para que asistan a la 'cumbre' diplom¨¢tica de septiembre
El Gobierno espa?ol empez¨® a cursar ayer invitaciones individuales a cada uno de los 34 Estados que, junto con Espa?a, integran la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperaci¨®n en Europa (CSCE) para que env¨ªen a sus ministros de Asuntos Exteriores a Madrid, los d¨ªas 7, 8 y 9 de septiembre, con objeto de celebrar una reuni¨®n de " contenido pol¨ªtico sobre la distensi¨®n", seg¨²n inform¨® el embajador Juan Luis Pan de Soraluce en la sesi¨®n plenaria de la conferencia. Malta continuaba a ¨²ltima hora de ayer sin dar aprobaci¨®n al documento final, que aprobaron el resto de los miembros de la CSCE el 15 de julio.
En una intervenci¨®n ante los representantes de los 35 Estados, el embajador de Espa?a expres¨® el sentir general de impaciencia con la actitud maltesa que insiste, contra la opini¨®n general, en que debe convocarse dentro de la futura CSCE una conferencia sobre seguridad y retirada de fuerzas del Mediterr¨¢neo, en la que participen todos los Estados ribere?os. La raz¨®n principal para oponerse a esta propuesta se basa en no querer introducir dentro de la cooperaci¨®n europea el conflicto de Oriente Medio.
Debido a que el resto de los pa¨ªses miembros -contando las grandes potencias, occidentales y orientales, neutrales y no alineados-, est¨¢n de acuerdo en que se conmernore con una cumbre pol¨ªtica el consenso a que se lleg¨® en julio, Espa?a, como naci¨®n anfitriona de la CSCE ha buscado la f¨®rmula de inv¨ªtaci¨®nes bilaterales para que vengan a Madrid los ministros de Asuntos Exteriores y se reunan bajo la presidencia y organizaci¨®n espa?ola en un foro independiente de la Conferencia de seguridad.
La clausura, en el aire
La conferencia no puede clausurarse, seg¨²n sus reglas, si no existe un acuerdo un¨¢nime de los 35 Estados miembros. En caso de que Malta persista en no adherirse al documento final, la CSCE seguir¨¢ sus sesiones y los ministros vendr¨¢n a Espa?a al margen de la misma.El Gobierno espa?ol est¨¢ muy interesado en aprovechar el acuerdo logrado despu¨¦s de tres a?os de Conferencia para reunir en Madrid a los representantes del Este y del Oeste europeo, incluidos Estados Unidos y Canada y mantener el espir¨ªtu de Helsinki en defensa de la paz, el desarme y el respeto de los derechos humanos. Como anticip¨® ayer el embajador Pan de Soraluce, la mayor¨ªa de los ministros han reservado ya los d¨ªas 7, 8 y 9 de septiembre para venir a Madrid y ser¨¢ muy dif¨ªcil conseguir otra oportunidad en la que sus calendarios permitan el desplazamiento.
"Quiz¨¢s no est¨¦ de m¨¢s recordar que ciertamente se trata de personalidades pol¨ªticas cuyo objeto en venir aqu¨ª ser¨ªa el de estampar un sello pol¨ªtico a lo que es esencialmente un acuerdo pol¨ªtico, que se?ala una etapa importante en un proceso profundamente pol¨ªtico", declar¨® el representante espa?ol en la sesi¨®n plenaria de ayer.
El embajador de Malta Evarist Saliba, que regres¨® tambi¨¦n ayer de su pa¨ªs, sorprendi¨® al resto de las delegaciones al informar que no tra¨ªa la aceptaci¨®n de su Gobierno al documento final e insistir en que est¨¢ a la espera de que se le confirme o rechace una oferta, que seg¨²n ¨¦l, fue hecha en agosto por Finlandia -aunque al parecer fue obra del propio Primer Ministro Dom Mintoff-, en el sentido de incluir un p¨¢rrafo en la declaraci¨®n de clausura en el que los Estados miembros se comprometen a considerar seriamente y a prestar su apoyo a cualquier inciativa de Malta u otro pa¨ªs mediterr¨¢neo para que se estudie el terna de la seguridad en dicho mar en el foro de la CSCE.
Los representantes del Reino Unido y de la Rep¨²blica Federal de Alemania recordaron en p¨²blico al embajador malt¨¦s que sus propuestas hab¨ªan sido rechazadas anteriormente y que no existe ninguna otra a considerar en estos momentos. Las 35 delegaciones terminaron su reuni¨®n plenaria de ayer poco despu¨¦s de la, medianoche sin llegar a un acuerde, ya Malta persisti¨® en su negativa de aceptar el documento que ponga fin a la Conferencia de Madrid. Los trabajos de la reuni¨®n plenaria se reanudar¨¢n hoy a las las 16 horas.
Ante la actitud de ¨ªnflexibilldad tomada por el gobierno ma.lt¨¦s ayer se puso de manifiesto un clima de malestar y tensi¨®n entre los delegados de los dem¨¢s pa¨ªses, sin distinci¨®n de bloques.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.