Aitana, en Valencia, s¨®lo emite cinco horas de informaci¨®n semanales por deficiencia t¨¦cnica
La poca adecuaci¨®n entre los medios t¨¦cnicos y humanos con los que cuenta, la escasa programaci¨®n y lo desafortunado de la ubicaci¨®n son tres de las caracter¨ªsticas negativas m¨¢s definitorias del centro regional de Televisi¨®n Espa?ola en Valencia cuya ¨¢rea de cobertura se extiende a Alicante, Castell¨®n y Valencia. "El problema m¨¢s grave es la falta de plantilla y equipos para funcionar", indican Luis Sabater y Francisco S¨¢nchez Valenciano, del comit¨¦ de empresa, quienes a?aden que "se da la paradoja de que para una sola m¨¢quina hay varias personas, cuando lo normal deber¨ªa ser lo contrario".La programaci¨®n se limita a una hora de informativos de lunes a viernes, despu¨¦s de que hayan sido eliminados algunos espacios culturales que anteriormente se ofrec¨ªan. En realidad, en este momento, el centro regional atraviesa una etapa de reajuste, despu¨¦s de que Eduardo Sancho, apartado de la direcci¨®n por su presunto catalanismo y prosocialismo en la ¨¦poca valenciana de caza de brujas de Abril Martorell, ha sido repuesto tras el triunfo electoral del PSOE.
La vuelta de Sancho -o el triunfo electoral del PSOE- parecen haber sido el detonante para que la Caja de Ahorros de Valencia, propietaria de los locales del centro, haya comenzado a cobrar un alquiler de 200.000 pesetas mensuales, que cuando era director Jos¨¦ Llorca y en el Gobierno estaba UCD nunca cobr¨®.
Pero adem¨¢s de la an¨¦cdota del alquiler, lo m¨¢s preocupante para los trabajadores de TVE en Valencia es la proximidad de la f¨¢brica del gas, separada de los locales del centro regional por la estrecha calzada de la calle de Leb¨®n, en la que los dos edificios est¨¢n situados. Para entrar a las instalaciones de Televisi¨®n Espa?ola en Valencia frecuentemente hay que sortear zanjas y tuber¨ªas, pues continuamente est¨¢ la calle levantada para reparar conducciones de gas. Esta circunstancia da tambi¨¦n un olor especial a la zona.
Los actuales locales fueron inaugurados el 18 de marzo de 1980 por el entonces director general de RTVE, Fernando Arias Salgado, e iban a tener car¨¢cter provisional. Los cedi¨® la Caja de Ahorros tras el incendio que el 6 de febrero del mismo a?o destruy¨® los antiguos estudios. Sin embargo, en estos momentos se est¨¢n realizando obras de ampliaci¨®n en la calle de Leb¨®n y parece que esta ubicaci¨®n va a mantenerse durante mucho tiempo.
Informaci¨®n regional
Algunos de los trabajadores del centro valenciano de RTVE indican que el hecho de que ¨¦ste se traslade a los actuales locales contribuy¨® a facilitar a la Caja de Ahorros de Valencia la ventade pisos en los bloques que posee en la misma calle, pues con anterioridad hab¨ªa cierta resistencia a ocuparlos.Seg¨²n Eduardo Sancho, "nos encontramos en la disyuntiva de hacer emisiones propias regionales y contribuciones a la programaci¨®n informativa nacional. Lo cierto es que preparados no estamos para ninguna de las dos cosas. La propia inercia del equipo nos lleva a cuidar m¨¢s lo regional, que es nuestra emisi¨®n original, que la contribuci¨®n a la programaci¨®n nacional". Sancho cree que "aunque sea mala, la informaci¨®n regional es muy apreciada y registra una audiencia masiva".
En cuanto a los medios con los que cuenta el centro, el director opina que "falta equilibrio en el equipo y tambi¨¦n profesionalizaci¨®n. No individualmente, sino desde el punto de vista del conjunto. Tenemos un equipo suficiente en lo humano, pero desequilibrado. En lo t¨¦cnico tambi¨¦n hay desequilibrio en la dotaci¨®n, y el estudio es muy peque?o para realizar cualquier producci¨®n, incluso informativa, pues no llega a 80 metros cuadrados y tenemos que tener siempre dos decorados. Los equipos de captaci¨®n de imagen tampoco son adecuados, pues hay menos c¨¢maras que operadores, lo que es una desproporci¨®n inadmisible.
Elecci¨®n de idioma
Los represpntantes de los trabajadores, que tambi¨¦n insisten en la falta y la desproporci¨®n de medios, indican que Jos¨¦ Mar¨ªa Calvi?o, a ra¨ªz de una reciente visita a Valencia, "estuvo diciendo que estos problemas son dif¨ªciles de resolver porque hay poco dinero. Ahora cuando se tenga que hacer publicidad se notar¨¢ m¨¢s la falta de equipos".Los trabajadores ponen de manifiesto que el retorno de Sancho ha llevado consigo el que se ofrece mayor cantidad de im¨¢genes que cuando era director, Llorca y tambi¨¦n que se ha incrementado, aunque muy ligeramente, la utilizaci¨®n de la lengua aut¨®ctona. Con todo, el empleo del valenciano es muy escaso en la televisi¨®n regional. Pero lo mismo ocurre en las emisoras de radio, donde la proporci¨®n de utilizaci¨®n de la lengua aut¨®ctona es menor, salvo en Radiocadena Espa?ola, en la que se ha incrementado sensiblemente desde que ocupa su direcci¨®n en Valencia Amadeu Fabregat.
Por lo que respecta a Televisi¨®n, Sancho indica que "los invitados se expresan en el idioma que prefieren, y el programa les sigue. Cuando la iniciativa es de Aitana, nos basamos en el predominio ling¨¹¨ªstico que se d¨¦ en la localidad m¨¢s interesada en la intormaci¨®n de que se trata. O en la actividad. Por ejemplo, si se trata de pesca en el litoral, ser¨ªa dif¨ªcil encontrar pescadores cuya lengua usual no sea el valenciano".
En su reciente visita,a Valencia, Calvi?o anunci¨® que dentro de esta legislatura se pondr¨¢ en funcionamiento un canid valenciano de Televisi¨®n. La Generalitat est¨¢ m¨¢s pendiente de esta posibilidad que del centro regional actual, aunque en este momento tampoco hay planes concretos, de cara a la Televisi¨®n auton¨®mica. No obstante, es conveniente se?alar que el Gobierno regional fue consultado por la direcci¨®n del ente p¨²blico antes de que Sancho fuera nombrado, y parece que el nombramiento fue acorde con los deseos del presidente de la Generalitat, Joan Lerma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.