Dominio absoluto de Estados Unidos, Cuba y Canad¨¢
Estados Unidos confirm¨® plenamente su favoritismo absoluto en el transcurso de los Juegos Panamericanos, que terminaron ayer en la capital venezolana de Caracas. Los deportistas norteamericanos lograron un total de 285 medallas, 110 m¨¢s que su m¨¢ximo rival, Cuba. Los Juegos Panamericanos se han caracterizado, adem¨¢s, por un severo control antidoping, que detect¨® irregularidades en m¨¢s de una docena de deportistas, en una especie de prueba de lo que puede ocurrir en los Juegos Ol¨ªmpicos de Los ?ngeles donde se implantar¨¢ el mismo r¨ªgido sistema.
Se batieron cinco r¨¦cords panamericanos, lo que unido a los seis que ya se hab¨ªan conseguido en las jornadas anteriores hizo un total, en atletismo, de 11 mejores marcas de estos Juegos -siete masculinas y cuatro femeninas- Entre los mejores registros cabe destacar el del cubano Leandro Pe?alver, en los 100 metros, con 10.06, uno de los mejores de este a?o. Asimismo, se confirm¨® el excelente nivel de los fondistas mexicanos, quienes se adjudicaron las dos pruebas de marcha.
El control antidoping ha hecho estragos en estos Juegos Panamericanos, sobre todo en especialidades como halterofilia y en los lanzamientos. M¨¢s de una decenas de deportistas fueron descalificados por uso de alg¨²n tipo de estimulantes, especialmente los anabolizantes. Entre otros, el cubano Daniel N¨²?ez, plusmarquista mundial y ganador de tres medallas de oro en halterofilia; su compatriota Alberto Blanco, los canadienses Vien y Greavette, Michells (EEUU), Oliger (Chile), P¨¢ez (Venezuela) o Montiel (Nicaragua). Ninguno de ellos podr¨¢ participar en Los ?ngeles; por ¨¦sta amenaza, otros trece atletas de Estados Unidos abandonaron precipitadamente los Juegos, antes de competir.
Estados Unidos logr¨® el mayor n¨²mero de medallas, 285 (137 de oro, 92 de plata y 56 de bronce); Cuba, 175 (79-53-43); Canad¨¢, 109 (18-44-47); Brasil, 56 (14-20-22); Venezuela, 73 (12-26-35); M¨¦xico, 42 (7-11-24), y Argentina, 35 (2-1122).
La cafe¨ªna
El caso de doping en Caracas ha sensibilizado a los organizadores de los pr¨®ximos Juegos Ol¨ªmpicos. Seg¨²n el doctor Anthony Daly, jefe del departamento m¨¦dico de Los Angeles-84, los organizadores est¨¢n m¨¢s dispuestos a incluir en sus pruebas antidoping la cafe¨ªna y la testosterona. Hace unos meses el comit¨¦ de los juegos se hab¨ªa resistido a aceptar las recomendaciones de COI en este sentido. Daly dijo que la organizaci¨®n de Los Angeles-84 es cautelosa hasta asegurarse si las pruebas son cient¨ªficamente v¨¢lidas.La testosterona es una hormona natural del hombre, entonces la dificultad est¨¢ en que los investigadores determinen cu¨¢l es el l¨ªmite legal de testosterona en el cuerpo de un atleta. Hasta ahora era f¨¢cilmente detectable, hasta sus m¨ªnimas cantidades, las anfetaminas y los analg¨¦sicos, pero la secreci¨®n de testosterona es muy dif¨ªcil de determinar.
Una vez conocidos los resultados de las pruebas m¨¦dicas en los P¨¢namericanos, si en Los ?ngeles no se emplean los mismos controles quedar¨¢ claro que todos los deportistas emplear¨¢n testosterona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.