La poblaci¨®n mundial aument¨® en 82 millones de personas durante el ¨²ltimo a?o
La poblaci¨®n mundial creci¨® en 82 millones de seres humanos en el per¨ªodo comprendido entre junio de 1982 y el mismo mes de 1983, por lo que el n¨²mero de habitantes del planeta alcanza ya la cifra de 4.700 millones de personas, seg¨²n un informe del departamento de estad¨ªstica de los Estados Unidos. Espa?a, con 38.234.000 habitantes y un incremento de 216.000 habitantes en el ¨²ltimo a?o, figura en el puesto n¨²mero 23 de la lista de los 25 pa¨ªses m¨¢s poblados, por encima de Birmania y Polonia y por debajo de naciones como Corea, Ir¨¢n, Egipto y Turqu¨ªa. La Rep¨²blica Federal Alemana fue el ¨²nico de estos pa¨ªses que registr¨® un descenso en su n¨²mero de habitantes. Entre 1982 y 1983 la poblaci¨®n alemana baj¨® en 95.000 personas.La Rep¨²blica Popular China ha contribuido al crecimiento demogr¨¢fico con casi una sexta parte del total de nuevos habitantes que se han censado en todo el mundo durante el ¨²ltimo a?o. Pese a la intensa campa?a de control de la natalidad que han realizado durante la pasada d¨¦cada las autoridades de este pa¨ªs, la poblaci¨®n china se ha incrementado en los ¨²ltimos 12 meses en casi 16 millones de habitantes, con un total de 1.059 millones, algo m¨¢s de un cuarto de la poblaci¨®n total de la Tierra.
Entre las naciones que han contribuido a marcar este nuevo hito en el crecimiento demogr¨¢fico mundial destacan la India, que aport¨® 15 millones y medio de nuevos habitantes durante el mismo per¨ªodo; Indonesia, que registr¨® a casi tres millones y medio; Brasil, con tres millones, y Bangladesh, con 2,9 millones.
En 1960 hab¨ªa en todo el planeta 3.000 millones de habitantes, 700 millones m¨¢s en 1970 y un total de 4.500 millones en 1980. Entre 1980 y 1983 el n¨²mero se ha incrementado en 200 millones.
Europa creci¨® un 1,5%
Junto a la RFA, la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, Hungr¨ªa, Dinamarca y del alta registraron descensos en su poblaci¨®n, mientras que en Gran Breta?a s¨®lo se registr¨® un aumento de 2.000 nuevas inscripciones en el censo, frente a las 200.000 de Francia y Espa?a. El continente europeo, en con junto, tuvo un crecimiento total del 1,5% con respecto a la poblaci¨®n censada un a?o antes. Los emiratos ¨¢rabes, sin estar incluidos en la relaci¨®n de los 25 pa¨ªses m¨¢s poblados, se apuntaron el mayor ¨ªndice de crecimiento durante los ¨²ltimos 12 meses con un aumento del 10,7%, lo que es debido, en gran parte, seg¨²n el informe de la oficina de estad¨ªstica norteamericana, a la masiva entrada de inmigrantes. Martinica, en la regi¨®n del Caribe, ha registrado un espectacular descenso en su poblaci¨®n, con una tasa anual del 0,9%, s¨®lo superada por Yibuti, en el oeste de la costa africana, que lleg¨® a casi un 11% en el descenso de poblaci¨®n a causa del conflicto b¨¦lico que asola la antigua Somalia francesa. Nigeria, que con m¨¢s de 85 millones de almas ocupa el d¨¦cimo lugar en la lista de pa¨ªses m¨¢s habitados, es un ejemplo de la importante tasa media de crecimiento en la zona norte y central del continente africano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.