Rup¨¦rez: "Todav¨ªa vivo, pese a que muchos me hab¨ªan enterrado deportivamente"
Faustino Rup¨¦rez sinti¨® el domingo la rabia de quien realiza un esfuerzo tremendo sin premio. Le faltaron fuerzas, le sobraron diez kil¨®metros para haber alcanzado la gloria de una medalla de plata en el Mundial. Tambi¨¦n perdi¨® el bronce por media rueda. Pero gan¨® algo tan importante como el reconocimiento de su trabajo. Es un hombre tranquilo, pero que no puede dejar de exclamar ahora que "todav¨ªa estoy aqu¨ª, vivo, pese a que muchos me hab¨ªan enterrado deportivamente".
En el sal¨®n de un hotel de Saint-Gallen, cinco horas despu¨¦s del Mundial, dos hombres se comen con los ojos la televisi¨®n. Las im¨¢genes repiten varias veces los ¨²ltimos tramos de la prueba. Suena el himno de Estados Unidos, y se alzan las banderas norteamericana, de Holanda e Irlanda. Marino Lejarreta repite una y otra vez que "no pude hacer m¨¢s. El circuito no me iba y al final no pude ni tratar de impedir que saltaran en busca de Faustino". Rup¨¦rez prefiere "no pensar en la plata o en el bronce que pudo ser. Lo di todo".Desde hace cuatro a?os Rup¨¦rez suele darlo todo en cada prueba. Su ¨²nica frase que puede dar la impresi¨®n de alejarse de su tono comedido y prudente hace alusi¨®n a que "yo he sido el pionero de esta nueva generaci¨®n del ciclismo espa?ol". Y es cierto. En el a?o 1979 se hizo profesional, tras iniciarse en el campo aficionado en el Club Ciclista Torrej¨®n. "Sin ellos, sin Tito, la persona que m¨¢s me ayud¨®, no hubiese salido adelante". Otro hombre con vista en esto del ciclismo, Javier M¨ªnguez, le enrol¨® ya como profesional en'el Moliner-Vereco, que luego pas¨® a Zor-Vereco, Zor-Helios Novostil hasta llegar al actual Zor-Geme¨¢z. Rup¨¦rez alcanz¨® su m¨¢ximo grado de figura al ganar la Vuelta a Espa?a del 80.
Mantiene sus cualidades de regularidad, siempre est¨¢ er¨ª los primeros puestos, pero ya no es el primero. "No soy conformista, s¨®lo que han aparecido unos compa?eros con magn¨ªficas cualidades y la carretera est¨¢ abierta para todos. Conmigo se volcaron, s¨¦ lo que es la responsabilidad de intentar ganar, de conservar un liderato, y por eso pongo todo lo que tengo, me sacrifico en favor de quien esta en mejor situaci¨®n que yo. S¨ª, a veces es duro, sobre todo cuando alguna gente s¨®lo te valora por las victorias. Y el ciclismo es algo m¨¢s que un triunfo individual. Yo he ayudado a que otros consigan esas victorias, como antes apoyaron mi opci¨®n, y.como estoy seguro que se volcar¨ªan conmigo cuando se presente la oportunidad".
Naci¨® el 29 de julio de 1956, en Piquera de San Esteban (Soria), pero a los 14 a?os se traslad¨® con su familia a Torrej¨®n. Trabaj¨® como aprendiz de soldador, y el dinero que gana con el ciclismo le servir¨¢ para intentar abrirse nuevos caminos. "El problema es que el ciclismo est¨¢ muy mal pagado en nuestro pa¨ªs. Los hombres de elite ganan menos que cualquier jugador mediocre de f¨²tbol". Este a?o renov¨® contrato ya para la pr¨®xima temporada y con suerte puede acercars e a los cinco millones de pesetas. "De momento no he pensado cual va a ser mi futuro cuando deje la bicicleta. A¨²n me quedan, al menos, tres a?os de plena actividad. Luego, veremos".
Faustino acarici¨® el sue?o. Media rueda le separ¨® de ser el quinto espa?ol que logra una medalla en el Mundial. Pero tras la rabia contenida queda la ¨ªntima satisfacci¨®n de un deportista briHante al que directores deportivos, seleccionador y compa?eros califican como "imprescindible". Y no s¨®lo por su calidad sobre el sill¨ªn de una bicicleta. Ma?ana cerrar¨¢ la temporada c¨®n la Volta a Catalu?a.
Tour del Porvenir
La 21? edici¨®n del Tour del Porvenir comienza hoy en Lorient (Francia) con la novedad de contar en su segunda edici¨®n abierta a los aficionados con paticipaciones tan ex¨®ticas como Jap¨®n o Costa Rica. Con la ausencia del campe¨®n mund¨ªal, Lemond, y del medalla de bronce, Roche, favoritos entre: los profesionales, la RDA, con sus te¨®ricos aficionados, debe dominar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.