Varios congresistas exigen la supresi¨®n del boxeo
La muerte del boxeador mexicano Kiko Bejines el domingo en Los ?ngeles, a consecuencia de los golpes sufridos en su combate por el t¨ªtulo mundial de los pesos gallos, contra el norteamericano Alberto D¨¢vila, va a relanzar en Estados Unidos la pol¨¦mica sobre la existencia del boxeo. Am¨¦rica, y m¨¢s concretamente Estados Unidos, es su principal reducto, casi intocable a¨²n, sin que se haya resentido demasiado del declive mundial por su brutalidad confirmada. Mientras varios congresistas han pedido una nueva investigaci¨®n otros exigen ya su supresi¨®n.
Los pr¨®ximos viernes y s¨¢bado se disputan otros dos t¨ªtulos mundiales, el de los superligeros versi¨®n Asociaci¨®n Mundial, entre Pryor (EE UU) y Arg¨¹ello (Nicaragua), en Las Vegas, y el de los pesados, versi¨®n Consejo, entre los norteamericanos Holmes, campe¨®n, y Frank, aspirante, en Atlantic City. La sombra de la tercera muerte de un boxeador en tres a?os, despu¨¦s de ser derrotado en combate por el t¨ªtulo mundial, planea nuevamente. El gallo gal¨¦s Johnny Owen muri¨® precisamente en Los ?ngeles, tras 44 d¨ªas en coma, en septiembre de 1980, y el surcoreano Duk Kookim, luego de cuatro, en las Vegas, en noviembre del a?o pasado.La Asociaci¨®n M¨¦dica Americana ha pedido que sea votada una ley que proteja a los boxeadores. La Asociaci¨®n insiste, especialmente, en la necesidad de una gran informaci¨®n sobre prevenci¨®n, datos y medios en las ciudades donde se disputen combates. As¨ªmismo, varios congresistas han reclamado la creaci¨®n de comisiones para estudiar problemas espec¨ªficos del boxeo e incluso algunos llegan ya a exigir pura y simplemente su supresi¨®n.
Seg¨²n la famosa revista The Ring, m¨¢s de 340 boxeadores han muerto desde 1945, 50 de ellos desde 1970. El Consejo Mundial, en un af¨¢n de suavizar lo que s¨®lo se conseguir¨ªa suprimiendo totalmente, redujo la duraci¨®n de los combates de 15 a 12 asaltos despu¨¦s de la muerte de Kookim.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.