Los presidentes de Francia y Suiza ponen la primera piedra de un colisionador de particulas
El presidente de la confederaci¨®n helv¨¦tica, Pierre Aubert y su hom¨®logo franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, pusieron ayer solemne y conjuntamente la primera piedra de un gigantesco colisionador de part¨ªculas, denominado LEP, que se situar¨¢ a las afueras de Ginebra, bajo las 560 hect¨¢reas de terreno de que dispone la Organizaci¨®n Europea de Investigaci¨®n Nuclear (CERN) en la frontera franco-suiza.
El proyecto LEP, calificado de "lujo superfluo y peligroso" por las organizaciones ecologistas de la regi¨®n, y defendido a ultranza por la comunidad cient¨ªfica, cuenta con un presupuesto superior a los 18.300 millones de pesetas. Las obras de ingenier¨ªa civil han sido ya asignadas a un consorcio internacional en el que participan empresas de Alemania Federal, Espa?a, Francia, Italia y Suiza. Las excavaciones y el vaciado del t¨²nel subterr¨¢neo (de 3,8 metros de di¨¢metro, en forma de anillo de 27 kil¨®metros de per¨ªmetro y una profundidad que oscila entre lo 50 metros y 170 metros) ser¨¢n tarea en los pr¨®ximos a?os de varias firmas, entre ellas la firma espa?ola Entrecanales y T¨¢vora, cuyo contrato se aproxima a los 4.000 millones de pesetas.El LEP, seg¨²n los f¨ªsicos del CERN, permitir¨¢ comprender mejor la estructura de la materia y las fuerzas que rigen al universo. Esquem¨¢ticamente la maquinaria que comenzar¨¢ a funcionar en 1985 y que permitir¨¢ tales experiencias consta b¨¢sicamente de electroimanes, c¨¢maras vac¨ªas blindadas con plomo y refrigeradas por agua, aceleradores de part¨ªculas y ocho circuitos internos para la colisi¨®n de electrones y positrones (antipart¨ªculas).
Espa?a, a las puertas
Los pa¨ªses miembros del CERN, que goza de un presupuesto anual que raya los 450.000 millones de pesetas, son por ahora: Alemania Federal, Austria, B¨¦lgica, Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Noruega, Pa¨ªses Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza. Polonia, Turqu¨ªa y Yugoslavia tienen estatuto de observador.Espa?a, que ha solicitado su reingreso en el CERN, se encuentra a las puertas. La incorporaci¨®n de nuestro pa¨ªs depende ¨²nicamente de la ratificaci¨®n por parte del Senado.
Al negociar la incorporaci¨®n de Espa?a, que fue miembro del CERN desde 1961 hasta finales del 68, se estableci¨® una fase transitoria que comprende la dedicaci¨®n de aproximadamente 2.000 millones de pesetas anuales, al est¨ªmulo y desarrollo de la infraestructura cient¨ªfica nacional. La primera contribuci¨®n de nuestro pa¨ªs podr¨ªa situarse en torno a los 1.000 millones de pesetas para ir progresivamente aumentando hasta situarse en los 3.000 millones; una cuota que oscilar¨¢ entre el 6% y el 7% de los presupuestos generales a partir del s¨¦ptimo a?o del ingreso de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.