El aumento de la delincuencia
Ante las declaraciones hechas a Europa Press y publicadas en EL PAIS del viernes 2 de septiembre de 1983, en la p¨¢gina 18, por el comisario don Joaqu¨ªn Domingo Martorell, hemos quedado estupefactos al leer que, seg¨²n este se?or, la causa del aumento de la delincuencia en Madrid se debe a: "las reformas parciales del c¨®digo penal, de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y a la excarcelaci¨®n de numerosos reclusos... Y del problema de muchos presos preventivos que tras salir de la c¨¢rcel vuelven a delinquir".Pensamos que hay que hacer un an¨¢lisis m¨¢s serio de la vuelta a la delincuencia, que nada tiene que ver con unas reformas y leyes aprobadas constitucionalmente por nuestros representantes, elegidos por todo el pueblo espa?ol.
Por ello le sugerimos al se?or Martorell que analice los puntos siguientes y contribuya tambi¨¦n a lograr corregir errores de nuestra sociedad, adem¨¢s de su esfuerzo por la convivencia. Hay que tener en cuenta que:
1. En la sociedad actual hay una profunda crisis socio-econ¨®mica que lleva a muchas personas a tomar actitudes fuera de la ley.
2. Estas personas que delinquen son llevadas a unos centros llamados c¨¢rceles donde son privadas de libertad, pero donde adem¨¢s, hoy por hoy, el ¨²nico aprendizaje posible es el perfeccionamiento y reciclaje del delincuente.
3. Que no existe un plan concreto y real ante la situaci¨®n de excarcelaci¨®n para aquellos que esperan una oportunidad de ser ¨²tiles a esta sociedad. Por tanto, le rogamos al se?or Martorell que, al igual que hace las declaraciones anteriores, pida p¨²blicamente: a) La soluci¨®n al problema delictivo, que no es la creaci¨®n de m¨¢s c¨¢rceles. Y si esto es la soluci¨®n, nuestra sociedad falla cada d¨ªa m¨¢s, pues es s¨ªntoma del deterioro de la misma. b) Que hay un plan de reinserci¨®n social, comenzando dentro de las c¨¢rceles, donde ¨¦stas sean un primer paso para que cuando se salga de ellas se pueda continuar el proceso personal dentro de esta sociedad. c) Un plan de urgencia para facilitar la convivencia y llenar de tranquilidad a nuestro pueblo, creando puestos de trabajo especiales para que aquellos que salen de prisiones puedan tener as¨ª una aut¨¦ntica oportunidad.
Es necesario ser creativo, ya que si el correctivo que irripone la sociedad a aquellos que atentan contra sus leyes s¨®lo sirve para que cuando ¨¦ste se cumpla se atente nuevamente y de mejor forma contra ella, hay que reconocer que estos correctivos no sirven para nada y que esta crisis de la sociedad actual no facilita en nada nuestra convivencia y nuestra paz actual. Lo anteriormente expuesto es por nuestra experiencia de trabajo en prisiones y en ambientes marginales/ . Colectivo de Educaci¨®n Permanente para Adultos. .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.