?Correos quebranta la ley?
El 14 de septiembre de 1982 tuvieron ustedes la amabilidad de publicarme una carta en la que denunciaba el montaje publicitario-comercial que se estaba organizando con las oposiciones a Correos.Reci¨¦n abierto en esas fechas el plazo de inscripci¨®n, las academias publicaban anuncios aparatosos que falseaban las cifras de plazas convocadas (1.210 plazas dec¨ªan, cuando la realidad era que en Catalu?a, para el p¨²blico, s¨®lo se convocaban 162 plazas en total, entre oficiales y carteros); los impresos de inscripci¨®n se vendieron en el edificio de la principal de Correos de Barcelona a 30 pesetas; uno de los libros de preparaci¨®n, a 1.300... Algunos p¨ªcaros funcionarios repart¨ªan, sin reparo ni discreci¨®n, hojas de propaganda de sus academias, prometiendo casi colocaci¨®n segura gracias a sus virtudes pedag¨®gicas.
Pues bien, se?or director: ha transcurrido un a?o y ni asomo de esas oposiciones. Cientos de contratados que llevan a?os de trabajo ininterrumpido, con contratos leoninos -que se renuevan cada mes, con escasos d¨ªas a veces de antelaci¨®n de un mes a otro-, cobrando este a?o 33.000 pesetas de sueldo mensual, esperan con indignaci¨®n que esas oposiciones se convoquen, aunque s¨®lo sirvan para que 39 contratados se conviertan en oficiales de carrera, y 42, en carteros, que son las plazas anunciadas para los contratados en Catalu?a.
La Administraci¨®n incumple la
disposici¨®n adicional segunda del Decreto-Ley 22/1977, que establece que los contratos administrativos ser¨¢n improrrogables y no renovables por m¨¢s de un a?o. Y encima la Direcci¨®n General de Correos incumple su resoluci¨®n de 28 de julio de 1982, por la que convoca oposiciones, estableciendo como plazo m¨¢ximo de realizaci¨®n de las mismas el de 12 meses, que ya ha pasado sobradamente.
La Administraci¨®n quebranta la ley, no someti¨¦ndose a ella, pudiendo ponerse en duda el que Espa?a sea un Estado de derecho. El se?or Moscoso tiene la palabra./
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.