La Junta de Andaluc¨ªa proyecta una ley de archivos, bibliotecas y museos

El Parlamento andaluz estudiar¨¢ este oto?o los proyectos de ley de archivos, bibliotecas y museos, elaborados por la Consejer¨ªa de Cultura, y que constituyen un intento serio de conservar el inmenso patrimonio andaluz en este sentido, as¨ª como de poner ese caudal de cultura al alcance de los ciudadanos. El respeto a la propiedad privada de los bienes culturales y el derecho del ciudadano a su disfrute son los dos elementos que estos proyectos de ley tratan de conciliar para lograr sus prop¨®sitos.En estos tres proyectos, que en realidad podr¨ªan considerarse como uno solo por la similitud de intenciones y de v¨ªas para llegar a la soluci¨®n de los problemas, se parte de la aceptaci¨®n del derecho de los ciudadanos al acceso a la cultura, tanto en lo que se refiere al patrimonio hist¨®rico-documental (archivos) e hist¨®rico-art¨ªstico mueble (museos) como los registros culturales de todo tipo (bibliotecas).
Las tres leyes pretenden amparar y regular el derecho de los ciudadanos a este servicio p¨²blico, pero al tiempo consideran necesario mantener el respeto a la propiedad privada de ciertos bienes culturales, as¨ª como proteger y fomentar la iniciativa privada en la creaci¨®n de archivos, bibliotecas y museos. Para aunar los dos prop¨®sitos se define el concepto de archivo, biblioteca o museo de uso p¨²blico, que es el financiado directa o indirectamente con fondos p¨²blicos. A ellos afectan las leyes en toda su extensi¨®n, mientras que los centros que no cumplen tales condiciones se ven sujetos ¨²nicamente a la normativa que vela en las leyes por la conservaci¨®n y defensa del patrimonio cultural.
Respecto a los centros de uso p¨²blico se dispone que no podr¨¢n ser meros dep¨®sitos de bienes culturales, sino que han de tener determinados servicios y secciones y cumplir ciertos requisitos t¨¦cnicos de organizaci¨®n y orientaci¨®n, de manera que cumplan la tarea de poner a disposici¨®n del ciudadano los bienes culturales que almacenan.
Por otra parte, en la ley existe una intenci¨®n descentralizadora, con creaci¨®n de centros provinciales o comarcales cuando las circunstancias lo requieran. En la l¨ªnea de consolidaci¨®n de las instituciones aut¨®nomas se prev¨¦ la creaci¨®n de la biblioteca de Andaluc¨ªa y el archivo general de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
