Marruecos teme un recrudecimiento de la guerra del S¨¢hara tras el fracaso de la reuni¨®n de la OUA
Con la preocupaci¨®n de un pa¨ªs que de nuevo vuelve a contemplar la hip¨®tesis de una guerra, los marroqu¨ªes esperan ansiosos el debate de la Asamblea General de la ONU sobre el S¨¢hara, que para ellos se abre con la intervenci¨®n del rey Hassan II de hoy. El fracaso de la ¨²ltima reuni¨®n de Addis Abeba del Comit¨¦ de Aplicaci¨®n de las Resoluciones de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA) sobre el S¨¢hara, celebrada el pasado 21 de septiembre, hace temer un nuevo recrudecimiento de la presi¨®n militar del Polisario en el S¨¢hara y, lo que para muchos marroqu¨ªes parece hoy d¨ªa inevitable, la confrontaci¨®n final con Argelia.Despu¨¦s de un breve per¨ªodo tras la entrevista Chadli Benyedid-Hassan II del 26 de febrero de este a?o, la Prensa y los medios oficiales marroqu¨ªes han vuelto a la carga contra Argelia. Se la culpa del fracaso de la evoluci¨®n negociada del conflicto, y como consecuencia de ello da la imposibilidad de avanzar en la reactivaci¨®n de la concentraci¨®n entre los pa¨ªses magreb¨ªes.
En Rabat se atribuye una cierta importancia a la que pueda resultar de las entrevistas que mantendr¨¢ el monarca marroqu¨ª en Estados Unidos, en particular, con el presidente Ronald Reagan. El vicepresidente norteamericano, George Bush, se comprometi¨® durante su reciente gira por el norte de ?frica en que su pa¨ªs propondr¨¢ una soluci¨®n para el conflicto del S¨¢hara. Algunos medios informativos han anticipado que esa soluci¨®n puede consistir en conceder una amplia autonom¨ªa al S¨¢hara Occidental, dentro de una federaci¨®n marroqu¨ª-sah¨¢riana. No es seguro que la propuesta agrade a ninguna de las dos partes.
A pesar del sombr¨ªo panorama que los marroqu¨ªes creen tener ante s¨ª en lo que al S¨¢hara respecta, y como consecuencia de ello la agravaci¨®n de la crisis econ¨®mica actual del pa¨ªs, en medios oficiales marroqu¨ªes se abrigan a¨²n algunas esperanzas. En, primer lugar, se conf¨ªa a¨²n en que el actual radicalismo atribu¨ªdo al presidente argelino sea solamente coyuntural y se deba a la necesidad en que se encuentra Benyedid de reforzar su imagen en v¨ªsperas de un congreso del partido ¨²nico argelino previsto para diciembre, muy politizado, y en donde algunos, seg¨²n fuentes marroqu¨ªes, han propuesto una alternativa presidencial a Benyedid.
Por ¨²ltimo, Marruecos conf¨ªa tambi¨¦n en el evidente cansancio de los africanos por la incidencia que tienen los problemas inter¨¢rabes, y en particular, ¨¦ste del S¨¢hara, en la OUA, que se ve amenazada de par¨¢lisis precisamente por el conflicto. Como sintom¨¢tico de ese cansancio se contempla en la capital marroqu¨ª la reanudaci¨®n de las relaciones diplom¨¢ticas y la cooperaci¨®n econ¨®mica de numerosos pa¨ªses africanos con Israel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.