Victoria del Finlandia y fracaso de Estados Unidos en el Premio Italia de Radio y Televisi¨®n
Diez pa¨ªses, entre 51 organismos presentados a concurso, fueron galardonados ayer con el Premio Italia de Radio y Televisi¨®n, que celebr¨® su XXXV edici¨®n en la isla italiana de Capri.Entre los vencedores destaca Finlandia con dos premios; uno al drama televisivo, por La edad de hierro, de Kalle Homberg, y otro de la Federaci¨®n Nacional de la Prensa por el documental radiof¨®nico El atajo o un modo de vivir, de Pertti Salomaa.
De los 12 premios tradicionales qued¨® desierto el denominado Gian Franco Zaffrani, destinado al trabajo musical radiof¨®nico, al considerar el jurado que ninguna de las obras presentadas lo merec¨ªa.
Esta edici¨®n fue un fracaso para Estados Unidos, ya que las televisiones norteamericanas no lograron ninguna distinci¨®n. El Reino Unido, tradicionalmente victorioso, obtuvo el galard¨®n al documental radiof¨®nico y el premio especial creado para conmemorar el 35 aniversario de la fundaci¨®n del Premio Italia, fue otorgado al sueco Henrik Hahr, presente en Capri desde 1948, uno de los fundadores de la muestra y siempre atento -como expone la motivaci¨®n del galard¨®n- a favorecer la colaboraci¨®n entre los organismos de radio y televisi¨®n del mundo. Hahr ha sido director de la radio sueca y, posteriormente, de los servicios permanentes de la Uni¨®n Europea de Radiodifusi¨®n. Estas fueron las obras premiadas:
Musical televisivo: Premio Italia a Suecia, por Gustavo III, de Inger Aby. Premio RAI a Holanda, por El ruise?or, de Hans Hulscher.
Musical radiof¨®nico: Premio Italia a Yugoslavia, por La edad de hierro, de Kalle Homberg. Premio especial para Austria, por El viaje de la frontera, de Fritz Lehner.
Dramas radiof¨®nicos: Premio Italia a Noruega, por Los comedores de gaviotas, de Nicole Mace. Premio RAI a Italia, por Tempore pestis non aperiatur, de Giuseppe Rocca y Gabriella Botti.
Documentales televisivos: Premio Italia a Francia (FR3) por Transexuales, de Michel Follin. Premio Regione Campania a la Rep¨²blica Federal Alemana, por Vecinos, de L. Vochinsen y L. Boechner.
Documentales radiof¨®nicos: Premio Italia a El Reino Unido (BBC), por Ninguno vive aqu¨ª mucho tiempo, de Piers Plowright. Premio Federazione Nazionale della Stampa Italiana a Finlandia, por El Atajo o un modo de vivir, de Pertti Salomaa.
El premio instituido este a?o y otorgado por los periodistas fue para el italiano Gianni Bisiach por 8 de septiembre de 1943: enemigos a confrontaci¨®n (Radio Uno). Cada premio est¨¢ dotado con ocho millones y medio de liras, unas 750.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.