El delito monetario en la ley
El art¨ªculo sexto de la Ley sobre R¨¦gimen Jur¨ªdico de Control de Cambios por el que est¨¢n acusados Juve, D'Ambrosio y Guinovart castiga, por delito monetario, que perjudica a la econom¨ªa nacional, a aquellas personas que sin autorizaci¨®n exportan una cantidad superior a los dos millones de pesetas, bien sea en moneda espa?ola o extranjera.El citado art¨ªculo castiga tambi¨¦n, entre otros casos, a aquellas personas que eludiendo el control de cambios en territorio espa?ol, aceptaran cualquier pago o entrega de pesetas de un no residente, o lo realizaran en su favor o lor su cuenta..
Estos delitos est¨¢n castigados con la pena de presidio mayor (de seis a?os y un d¨ªa a doce a?os) y una multa que puede llegar a, 10 veces la cuant¨ªa de lo evadido, si se supera la c¨¢ntidad de 50 millones. En el caso denunciado por la princesa ¨¢rabe, el fiscal ha tenido en cuenta la trascendencia econ¨®mica del, hecho, la personalidad de los acusados, la reparaci¨®n de los efectos del delito y la repatriaci¨®n del capital, y ha solicitado penas inferiores en un grado a las que deb¨ªan haber correspondido.
El fiscal aplica al caso la doctrina del delito continuado, recogido recientemente en la reforma urgente y parcial del'C¨®digo Penal, de junio de este a?o. La Justicia, siguiendo esta doctrina, pena por un solo delito una pluralidad de acciones que, en id¨¦ntica ocasi¨®n o en ejecuci¨®n de un plan preconcebido, infrinjan semejantes preceptos penales.
Contra la Ley sobre R¨¦gimen Jur¨ªdico de Control de Cambios hay interpuesto un recurso ante el Tribunal Constitucionai, en el que se considera que varios de los preceptos de la ley son de dudosa constitucionalidad. El alto Tribunal no se ha pronuncia o todav¨ªa sobre la cuesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.