Carlos Cano: "Tras el 'cambio', siento que la gente se domestica un poco"
El cantante presenta en Madrid su ¨²ltimo disco

Suena ahora en las emisoras nacionales una de sus ¨²ltimas canciones, el Tango de las madres locas, como sonaba hace a?os la historia de un emigrante llamado El Salustiano. Carlos Cano, un muchachote alto y moreno, de profesi¨®n cantautor, le hizo coplas a Andaluc¨ªa y a la libertad y ahora le canta a las argentinas madres de la plaza de Mayo, pone m¨²sica al caso Almer¨ªa e ironiza sobre el cambio con una canci¨®n como Lo metamorfosis, de su ¨²ltimo disco, Si estuvieran abiertas todas las puertas, -que presenta esta noche en el teatro Salamanca de Madrid. Ahora Cano cree que el cambio ha domesticado a los artistas.Carlos Cano naci¨® en Granada hace 37 a?os. A pesar de que se le suele vincular estrechamente a Andaluc¨ªa, niega ser un producto de su patria. "En un momento dado era importante hablar de la bandera andaluza", dice Carlos Cano; "pero yo estoy por encima de las banderas. Ahora, por fin, puedo reivindicar las cosas que me conmueven, que son la soledad y el silencio como fuerza. El silencio como tiempo que hay que recuperar, como algo positivo. La soledad, como un espejo donde mirarse y saber que se est¨¢ vivo y que hay que comunic¨¢rselo a los dem¨¢s. Le¨ª el otro d¨ªa una frase de Bergam¨ªn que dec¨ªa: escribir es pensar y pensar es comprometerse. Para m¨ª, cantar es sentir y sentir es comprometerse. Esto explicar¨ªa canciones como el Tango de las madres locas o El¨ªsa".
Carlos Cano admira a Brassens -"Se mantuvo digno, rebelde, en su sitio hasta el final"-, y habla con gravedad y vehemencia de todo lo que le preocupa sin perder, en cambio, la calma. En la m¨²sica, la iron¨ªa es su arma. "Eso es muy andaluz", comenta, "como la cancioncilla de La Ni?a de los Peines, que cantaba por buler¨ªas: 'Ay, caray, caray, mire ust¨¦ que fiesta va a haber en CaL Y con el hambre que vamos a pasar, mire usted que grasia tiene este pa¨ªs".
Con iron¨ªa habla Cano de las madres locas, "mientras que. los generales se dan al tango por los portales", y con iron¨ªa. canta al cambio democr¨¢tico. Porque Carlos Cano, ind¨®mito personaje, piensa que la gente est¨¢ empezando a "domesticarse", y que los hay que "impunemente est¨¢n utilizando los mismos m¨¦todos inmorales para trepar y conseguir el poder, de la misma manera que se hac¨ªa antes y que ellos mismos criticaban".
Carlos Cano, de actitudes graves y austeras, dice que s¨ª, que es serio, pero no triste. "Me gusta la conversaci¨®n, sentir la sensibilidad de la persona con la que converso y mirar a los ojos. Quiero sentirme vivo". Y a?ade: "Quiz¨¢ no exteriorizo la alegr¨ªa como los dem¨¢s. Soy un andaluz que no sabe bailar, pero me gusta ver bailar a los dem¨¢s".
Ser cantautor es, para ¨¦l, como ser un juglar, un trovador que cuenta la vida. Le gusta estar en Granada, pero tambi¨¦n ir a Madrid o a Barcelona, porque "cinco de cada diez personas de las que tengo que ver son amigos y me da mucha alegr¨ªa reencontrarlos". Casado, con dos hijas, vive en la vega granadina, donde se ha hecho una casa blanca. "Tiene rejas, olivos, gallinas y perros. Mi sue?o era vivir en el campo y tener geranios en las ventanas. Siento que he puesto mis cimientos. Dec¨ªa Hemingway que siempre hay que tener un sitio donde volver, y ¨¦se es mi sitio donde volver".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
