El 'supersindicato de cuadros' pide un tercer colegio electoral
La Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones de Profesionales y Cuadros (CEOPC), conocida como el supersindicato, -pilotos, marinos, m¨¦dicos, ense?antes, altos cargos de la Adminitraci¨®n- inici¨® ayer su congreso constituyente. Entre sus objetivos, recogidos en la titulada Ponencia II, se encuentra el establecimiento de un tercer colegio electoral, presencia en la negociaci¨®n colectiva, participaci¨®n en el reparto del patrimonio sindical y representatividad institucional. La CEOPC propugna la creaci¨®n de un comit¨¦ de profesionales y cuadros en la mediana y gran empresa para asesoramiento de la direcci¨®n.Al congreso han acudido 110 compromisarios que representan a 11 organizaciones con 300.000 afiliados, seg¨²n datos de la propia confederaci¨®n. Cada organizaci¨®n cuenta con 10 representantes en el congreso, independientemente del n¨²mero real de afiliados de cada una. Sin embargo, FEDECA, que aglutina a altos cuerpos de la Administraci¨®n y una de las organizaciones promotoras, no acudi¨® al congreso.
El supersindicato de cuadros, que rechaza los calificativos de organizaci¨®n corporativista y de elite, defiende el derecho a que existan convenios de cuadros (los conocidos como convenios franja, que establecen condiciones diferenciadas para uno de los colectivos de una misma empresa o sector). A juicio de la CEOPC, el art¨ªculo 83 del Estatuto de los Trabajadores permite la existencia de este tipo de convenios, aunque reconoce que el inconveniente est¨¢ en la exigencia del 10% de representatividad.
Como soluci¨®n, la CEOPC propone que se establezca el tercer colegio electoral, para t¨¦cnicos y cuadros, lo que facilitar¨ªa que estos colectivos pudieran celebrar convenio. Igualmente, la CEOPC intentar¨¢ sentarse en las mesas de negociaci¨®n de los acuerdos interconfederales y exigir¨¢ su presencia en el reparto del patrimonio sindical acumulado.
En cuanto a la pol¨ªtica salarial a seguir, los cuadros se muestran partidarios de incrementos proporcionales como norma general, aunque reconoce que, en algunas circunstancias, puede irse a una f¨®rmula mixta: mitad del incremento lineal y mitad porcentual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.