El Parlamento de Brasil rechaza la ley que pretend¨ªa reducir los salarios
Sobre un tel¨®n de fondo de creciente agitaci¨®n y empobrecimiento social, el Parlamento brasile?o ha rechazado el decreto-ley para reducir el poder adquisitivo de los salarios, pocas horas despu¨¦s de que el presidente Joio Figueiredo impusiera el estado de excepci¨®n en la zona de la capital, Brasil¨ªa por un periodo de 60 d¨ªas. Se trata de la primer vez que se toma esta medida en una regi¨®n del pa¨ªs desde el a?o 1.978.
Los cuatro partidos de la oposici¨®n parlamentaria y un sector del partido en el Gobierno, el Partido del Movimiento Democr¨¢tico Brasile?o (PMDB), reunieron suficientes votos el mi¨¦rcoles por la noche para frenar el decreto-ley, que preve¨ªa aumentos salariales no superiores al 80%. de la inflaci¨®n, calculada en un 170% anual.Pese a las justificaciones gubernamentales del estado de excepci¨®n -basadas en el orden p¨²blico- , medios parlamentarios evidenciaban su desconfianza, y expresaban su preocupaci¨®n por el futuro del proceso democr¨¢tico en el pa¨ªs. Las medidas de excepci¨®n incluyen la prohibici¨®n de reuniones en sitios p¨²blicos, la posibilidad de detenciones y registros sin mandamiento judicial en domicilios particulares y sedes pol¨ªticas y sindicales. Los medios de comunicaci¨®n no ser¨¢n, sin embargo, objeto de censura. Esta es la primera vez que el Gobierno declara el estado de excepci¨®n en una regi¨®n de Brasil desde 1978.
La pobreza y el paro alcanzan puntos cr¨ªticos para millones de brasile?os, obligados en muchos casos a vivir en condiciones infrahumanas en los suburbios de grandes ciudades, mientras el precio de productos alimencicios b¨¢sicos han aumentado enormemnte en el ¨²ltimo a?o, seg¨²n informa Reuter.
Para el Gobierno militar brasile?o y la banca, la reducci¨®n salarial forma parte de las medidas que han de permitir elpago de la agobiante deuda exterior del pa¨ªs, la mayor del mundo, con 95.000 millones de d¨®lares. El rechazo del decreto-ley pone en peligro la obtenci¨®n de los nuevos cr¨¦ditos que Brasil necesita urgentemente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.