48 directores de cine de todo el mundo, convocados, en Madeira
A pesar de las numerosas ausencias sobre la lista inicial de invitados, se han reunido en la isla de Madeira directores de cine procedentes de 48 pa¨ªses. Esta es la primera vez que una convocatoria similar ha agrupado a tantos representantes del mundo del cine. Aunque el proyecto primitivo era s¨®lo el de discutir la legislaci¨®n de los derechos de autor, los realizadores cinematogr¨¢ficos se han agrupado en siete secciones que analizar¨¢n sus problemas desde ¨¢ngulos econ¨®micos, pol¨ªticos, est¨¦ticos, industriales y de los que han surgido recientemente con los nuevos medios de comunicaci¨®n.No todos los que se re¨²nen en Madeira pertenecen al censo de los consagrados. Buena parte de ellos inician ahora su filmograf¨ªa y otros, contra su voluntad, la interrumpieron hace a?os. Quiz¨¢s por esto han sido especialmente interesantes los enfrentamientos: mientras los cineastas europeos, presididos por Ren¨¦ Clement, intentaban ahondar en la problem¨¢tica del v¨ªdeo, los directores del tercer mundo propon¨ªan una defensa colectiva de las libertades de expresi¨®n. Clement tuvo que abandonar la presidencia dada la incomprensi¨®n, cuando no malestar, que evidentemente le produc¨ªa el t¨¦rmino pol¨ªtico. El cineasta mozambique?o Ruy Guerra se encarg¨® de desvelar p¨²blicamente sus contradicciones.
Varios son los directores espa?oles presentes en Madeira. Jos¨¦ Luis Garci, Pilar Mir¨®, Juan Antonio Bardem, Antoni Ribas, Javier Aguirre, Antonio Artero y Julio Diamante. Pontecorvo, Costa Gavras, Lester, Jean Rouch, Joris Yvens, Vilgot Sjoman son algunos de los rostros conocidos entre los directores extranjeros.
Tambi¨¦n el turco Yilinaz Guney apareci¨® brevemente por Madeira, interrumpiendo su estancia en el festival de Valladolid. Guney, que fue detenido varias horas en el aeropuerto internacional de Lisboa, seg¨²n informa desde la capital portuguesa Nicole Guardiola, pudo continuar viaje, tras la intervenci¨®n del presidente del Gobierno Auton¨®mico de Madeira y del Gobierno Central de Lisboa, que impidieron la reclusi¨®n del cineasta turco debido al mandato de captura lanzado por las autoridades turcas y distribuido a todas las polic¨ªas internacionales por la Interpol, por actividades pol¨ªticas que -las autoridades de Ankara califica de delitos de derecho com¨²n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.