FECSA prev¨¦ alcanzar el 100% de producci¨®n el¨¦ctrica en Asc¨® 1 en diciembre
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
La direcci¨®n de la empresa FECSA ha decidido, aumentar progresivamente el ritmo de actividad del grupo 1 de la central nuclear de Asc¨® para alcanzar a primeros de diciembre pr¨®ximo el 100% de productividad. Los planes inmediatos de la compa?¨ªa plantean situar la central al 50% de su producci¨®n en los pr¨®ximos d¨ªas. Este ritmo se mantendr¨ªa durante una semana, transcurrida la cual se paralizar¨ªa totalmente el grupo durante 15 d¨ªas para proceder a la revisi¨®n y ajuste de todas las v¨¢lvulas. Despu¨¦s de este paro t¨¦cnico, que finalizar¨ªa a mediados de noviembre, y que prev¨¦ la legislaci¨®n vigente sobre puesta en marcha de los grupos nucleares, se arrancar¨ªa de nuevo con una producci¨®n de entrada del 50%, para ir aumentando progresivamente hasta alcanzar la m¨¢xima actividad, a la que se llegar¨¢ para primeros de diciembre.El ritmo de producci¨®n del 100% s¨®lo se mantendr¨¢ durante unos pocos d¨ªas, los imprescindibles para observar el comportamiento de las v¨¢lvulas en todo el grupo. Despu¨¦s de este ¨²ltimo ensayo se paralizar¨¢ de nuevo la central durante un mes para revisar todas las instalaciones. Transcurrido este mes de comprobaciones, se pondr¨¢ definitivamente en marcha la central para entrar ya en la etapa de explotaci¨®n comercial que, si se cumplen los programas previstos, coincidir¨¢ con los primeros d¨ªas de 1984.
La decisi¨®n empresarial de cumplir firmemente el citado programa da por zanjadas las especulaciones que hac¨ªan referencia a que la compa?¨ªa prefer¨ªa mantener la central a un bajo ritmo de producci¨®n, alrededor del 30% de su capacidad productiva, con el objeto de seguir produciendo energ¨ªa, aunque sea a un ritmo inferior, y evitar el obligado paro t¨¦cnico cuando se alcanza el 50% de actividad. Esta posibilidad se relacionaba con el incremento de demanda de energ¨ªa que hab¨ªa experimentado la compa?¨ªa, que hab¨ªa coincidido con una paralela ca¨ªda de la producci¨®n de las centrales hidr¨¢ulicas.
Portavoces de la empresa han manifestado que su principal inter¨¦s se centra en lograr cuanto antes el pleno rendimiento de la planta, con el objeto de abaratar el coste de kilowatio, muy encarecido ¨²ltimamente por la elevada participaci¨®n de los kilowatios producidos con fuel a causa del descenso de los reservas hidr¨¢ulicas que han pasado del 60% al 30% en el espacio de tres meses.
?l grupo 1 de Asc¨® produce actualmente 280.000 kilowatios/ hora de energ¨ªa el¨¦ctrica, que se vierten a la red comercial a 380.000 voltos de tensi¨®n para ser distribuidos posteriormente por todo el territorio nacional, aunque la mayor parte se queda en Catalu?a. FECSA participa tambi¨¦n en la construcci¨®n del segundo grupo de Asc¨®, que se encuentra muy avanzado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.