El Gobierno franc¨¦s rompe su monopolio, al autorizar tres emisoras de televisi¨®n
El Gobierno franc¨¦s autoriza la creaci¨®n de tres canales nuevos de televisi¨®n. El m¨¢s importante, Canal Plus, podr¨¢ recurrir a las aportaciones de empresas p¨²blicas y privadas, ser¨¢ de pago -el abonado deber¨¢ pagar 2.000 pesetas mensuales- y empezar¨¢ a emitir a lo largo de 1984. Con los tres actuales, la TV de este pa¨ªs contar¨¢ con seis canales. Los tres ahora aprobados ya no responden meticulosamente a la noci¨®n de monopolio estatal.
El m¨¢s importante de los tres nuevos programas de la televisi¨®n de este pa¨ªs es Canal Plus, de elaboraci¨®n minuciosa y de aspiraciones altas y peculiares. Este canal se crear¨¢ como una sociedad privada. A¨²n no se conocen los capitales constitutivos, pero el m¨¢s importante ser¨¢ el de Havas, sociedad publicitaria y de comunicaci¨®n, de la que el Estado es el accionista mayoritario. Dicho canal ser¨¢ de pago. La factura mensual, con derecho a una clave que permitir¨¢ ver las emisiones de Canal Plus, ser¨¢ de 120 francos (2.000 pesetas).Dichos ingresos no ser¨¢n bastantes para financiar el nuevo programa por lo que Canal Plus podr¨¢ recurrir a las aportaciones de empresas p¨²blicas o privadas, que pagar¨ªan los programas por ellas realizados. El contenido no podr¨¢ referirse a la raz¨®n de ser social de esas sociedades. La sola publicidad autorizada consistir¨¢ en la menci¨®n de la empresa al inicio de la emisi¨®n.
Contenido de las emisiones principales de este canal: una pel¨ªcula diaria como m¨ªnimo, teatro, juegos, m¨²sica, diversiones en suma. Las negociaciones de Havas con las productoras y distribuidoras cinematogr¨¢ficas han sido arduas, y al final el resultado no ha satisfecho plenamente, puesto que varios productores hablan de crear el "frente del rechazo"; quiere esto decir que no aceptan las condiciones establecidas para la difusi¨®n de filmes en Canal Plus: los que hayan conseguido una audiencia reducida en los circuitos cinematogr¨¢ficos (menos de 110.000 entradas) podr¨¢n proyectarse seis meses despu¨¦s del estreno; los dem¨¢s, entre nueve y 18 meses m¨¢s tarde. El otro canal nuevo se denominar¨¢ Administraci¨®n Francesa de Espacios (RFE). Tambi¨¦n alquilar¨¢ espacios a asociaciones, empresas o administraciones. El contenido program¨¢tico ser¨¢ econ¨®mico, de servicios, de vida asociativa. El sexto canal, TV5, se destinar¨¢ a emitir las mejores emisiones de los tres canales existentes actualmente, y las de la Radiotelevisi¨®n Belga y la Sociedad Suiza de Radiodifusi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.