El 95% de Campsa pertenece ya al Instituto Nacional de Hidrocarburos
El 95% de las acciones de Campsa (Compa?¨ªa Arrendataria del Monopolio del Petr¨®leo, SA) pertenece ya al Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), seg¨²n inform¨® ayer el propio instituto. Esto significa que la Oferta P¨²blica de Adquisici¨®n de Acciones (OPA), puesta en marcha por el INH e pasado 5 de septiembre, como accionista mayoritario de Campsa, discurre por buen camino al estar completada ya a un 90%, lo que permitir¨¢ al Gobierno terminar en plazo breve la reestructuraci¨®n del sector del refino en el plazo fijado, seg¨²n estiman fuentes solventes. El INH ha desembolsado hasta la fecha unos 10.000 millones de pesetas.La OPA de Campsa se cerrar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 4 de noviembre, es decir, dentro de siete d¨ªas, al cumplirse el tiempo establecido en la normativa legal de este tipo de operaciones, que concede un plazo de dos meses, a partir de la publicaci¨®n del inicio de la operaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, para culminarla. El hecho de que se haya alcanzado el techo se?alado hace pensar que no ser¨¢n necesarios otros instrumentos institucionales para cerrar la operaci¨®n, tales como una estudiada nacionalizaci¨®n de Campsa.
Fuentes del INH se?alaron que los accionistas de Campsa que a¨²n no se hayan acogido a la oferta, tienen siete d¨ªas de plazo para hacerlo. La oferta es al 250% del valor nominal de las acciones.
La adquisici¨®n por el Instituto Nacional de Hidrocarburos del 100% de las acciones de Campsa es consecuencia del acuerdo firmado entre el Ministerio de Industria y Energ¨ªa y las cinco compa?¨ªas refinadoras de petr¨®leo, para reordenar el sector en base al establecimiento de una compa?¨ªa ¨²nica de distribuci¨®n de productos derivados del petr¨®leo.
Valoraci¨®n de la red
Una vez completada la OPA, basta por determinar el precio o valoraci¨®n que una comisi¨®n nombrada por el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda realizar¨¢ de la red de distribuci¨®n primaria, transporte y venta de productos petrol¨ªferos, ahora propiedad del Patrimonio del Estado y que pasar¨¢ a englobar el activo de la nueva Campsa.
Esta nueva Campsa, una vez cerrada la OPA, la constituir¨¢n las refiner¨ªas p¨²blicas propiedad del Instituto Nacional de Hidrocarburos (Empresa Nacional del Petr¨®leo y Petroliber) y las privadas (Cepsa, Petromed, Petronor y Explosivos R¨ªo Tinto).
Las refiner¨ªas se distribuir¨¢n el accionariado de la. nueva compa?¨ªa en porcentajes establecidos en torno al 60% y 40%, aproximadamente, conservando el sector p¨²blico la mayor¨ªa. Las compa?¨ªas refinadoras tendr¨¢n que pagar, de una forma a¨²n sujeta a negociaci¨®n, las acciones que les correspondan de la nueva compa?¨ªa, una vez integrados en ella los activos citados de la red primaria de distribuci¨®n y transporte.
Fuentes solventes estiman el valor de estos activos en torno a los 100.000 millones de pesetas. Las compa?¨ªas refinadoras de petr¨®leo, previsiblemente, pagar¨¢n estos activos con fondos propios en un plazo de tiempo a negociar. Caso aparte es el de Uni¨®n Explosivos R¨ªo Tinto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.