Los polic¨ªas detenidos en Francia critican su utilizaci¨®n como argumento de la huelga
El inspector Jes¨²s Alfredo Guti¨¦rrez, uno de los cuatro polic¨ªas encarcelados en Pau, ha redactado una carta, dirigida al presidente del Sindicato Profesional de Polic¨ªa (SPP), Manuel Nov¨¢s, en la que muestra su rotunda oposici¨®n a que tanto su nombre como el de sus compa?eros se utilice como argumento para la convocatoria de huelga prevista para el pr¨®ximo d¨ªa 29 en la polic¨ªa. Los sindicatos iniciaron ayer una huelga de celo y hoy la Audiencia Territorial de Madrid fallar¨¢ sobre la licitud de la manifestaci¨®n de polic¨ªas prevista para ese mismo d¨ªa.
El. contenido de la citada carta, cuyo curso legal se tramita a trav¨¦s del juez de Bayona y que a¨²n no ha llegado a su destinatario, tiene relaci¨®n directa con una con ferencia de prensa de Nov¨¢s pasa do d¨ªa 15, en el curso de la cual culp¨® al Ministerio del Interior de la situaci¨®n en que se encuentrad los cuatro polic¨ªas citados, lo que incluy¨® entre los argumentos por los que se convocaba la huelga.Jes¨²s Alfredo Guti¨¦rrez se confiesa afiliado activo del SPP y se muestra solidario con la l¨ªnea de su responsable en Barcelona, Pablo S¨¢nchez. En la carta se opone tanto,a la utilizaci¨®n de su nombre como el de los tres poficias nacio nodes (el capit¨¢n Javier L¨®pez Mall¨¦n y los suboficiales Sebasti¨¢n Sotos y Jos¨¦ Mar¨ªa Rubio), de quienes se hace portavoz. Estos tres ¨²ltimos carecen de filiaci¨®n sindical.
Tras larnentar.que se adopten decisiones que afecten a su persona, sin consultarle, pide que el con tenido de la carta le sea comunicado a todos los afiliados del SPP. El inspeptor Guti¨¦rrez muestra en la carta, sin embargo, su agradecimiento a los dirigentes sindicales Modesto Garc¨ªa y Manuel Nov¨¢s por las gestiones realizadas en territorio franc¨¦s sobre su situaci¨®n.
Los sindicatos pusieron en marcha ayer, una serie de medidas de presi¨®n que forman parte de la fase de huelga de celo, paso previo al paro del d¨ªa 29. Jos¨¦ Antonio Linares, portavoz de la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa, indic¨® a este peri¨®dico que exist¨ªa normalidad en todas la corrtisar¨ªas de Espa?a y que los servicios funcionaban.
Sin embargo, en medios sindicales las impresiones son diferentes y tanto la USP como el SPP coinciden en que la respuesta es positiva. Jos¨¦ Mart¨ªnez, coordinador de informaci¨®n del SPP, indic¨® que hab¨ªan disminuido bastante las detenciones de delincuentes, ya que "no se hab¨ªan realizado servicios por iniciativa propia" (una de las medidas incluidas en esta fase del conflicto es la no realizaci¨®n de servicios por iniciativa propia). A?adi¨® que un 90%. de los funcionarios siguieron ayer las directrices de los sindicatos, lo que calific¨® de "nivel altamente satisfactorio".
El retraso del expreso
Mart¨ªnez cit¨® como ejemplo del efecto que las medidas est¨¢n causando el retraso de dos horas que, en su opini¨®n, sufri¨® ayer en su llegada a Madrid el tren Lusitania Expreso, unidad ferroviaria que enlaza Lisboa con Madrid. Este responsable policial justific¨® el retraso por la realizaci¨®n de un control exhaustivo de pasaportes, otra de las medidas puestas en marcha. Un responsable del Gabinete de Prensa de Renfe dijo que este tren tuvo un retraso de una hora y ocho minutos, pero neg¨® que el origen hubiera sido la actitud de los fucionarios policiales.La vista del recurso presentado por los sindicatos contra la prohibici¨®n gubernativa de la manifestaci¨®n del d¨ªa 29 se celebr¨® ayer en la Audiencia Territorial., con la presencia de los dos l¨ªderes sind¨ªcales. El fiscal apoy¨® las pretensiones de los sindicatos e incluso plante¨® un pronunciarrt¨ªento sobre el derecho a manifestarse de los funcionarios que, no estando francos de servicio, no tengan en ese momento un cometido de especial importancia para la seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Huelgas de celo
- II Legislatura Espa?a
- SPP
- AP Madrid
- Encierros
- Sindicatos policiales
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio del Interior
- Orden p¨²blico
- Manifestaciones
- Audiencias provinciales
- PSOE
- Sindicatos
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Malestar social
- Tribunales
- Francia
- Huelgas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial