Tasas inventadas y cuentas bancarias en las que no se ha averiguado el movimiento de fondos p¨²blicos
El caos administrativo y las irregularidades del Centro para el Desarrollo Tecnol¨®gico e Industrial (Cedeti) culminan en la p¨¦rdida de su razon de existir: las subvenciones del Banco Internacional para la Reconstrucci¨®n y el Desarrollo. Mientras por indolencia o dejadez se dejan de percibir Ias ayudas internacionales, los fondos p¨²blicos aportados por el Estado y los que irregularmente se recaudan procedentes de tasas inventadas se gestionan en cuentas privadas cuya existencia se desconoc¨ªa en el propio Cedeti cuando llegaron los auditores de la Intervenci¨®n General del Estado.
Los recursos del Cedeti proceden fundamentalmente de las subvenciones del Estado y del exterior (estas ¨²ltimas, relacionadas con el pr¨¦stamo del Banco Internacional para la Reconstrucci¨®n y el Desarrollo). El resto de los ingresos se obtiene de unas tasas inventadas que se cobran a las empresas por .evaluaci¨®n de proyectos". Durante 1982, rese?an los auditores, el Cedeti no cont¨® con subvenci¨®n alguna del Banco Internacional pata la Reconstrucci¨®n y el Desarrollo, pese a haberse presupuestado inicialmente 300 millones, "por no haber cumplido con el requisito preceptivo de enviar al citado banco las certificaciones de gastos relativas a los proyectos financiados, a la vista de los cuales el banco va haciendo efectivos los fondos del pr¨¦stamo.La ¨²nica oxplicaci¨®n obtenida en relaci¨®n con este hecho es que la gran carga de trabajo no permiti¨® cumplir con el requisito citado".
En el Cedeti no existen las m¨¢s m¨ªnimas garant¨ªas de una contabilidad medianamente rigurosa (son libros de hojas sueltas, sin ning¨²n requisito formal y en los que se han hecho m¨²ltiples correcciones), no existe registro de caja y bancos, ni inventario, ni registro de pagos "a justificar".
Al equipo auditor se le inform¨®,al comenzar sus trabajos, que exist¨ªan tres cuentas bancarias a nombre del Cedeti: una en el Banco de Espa?a y dos en la Caja de Ahorros de Madrid. "Una de estas ¨²ltimas no se encontraba autorizada, por lo que se incumpl¨ªa la ley de R¨¦gimen Jur¨ªdico de Entidades Estatales Aut¨®nomas y la ley General Presupuestaria".Cuentas bancarias sin autorizaci¨®n
Con todo, la importancia de este hecho es m¨ªnima ante lo que despu¨¦s descubrieron los auditores. En base a distintos documentos intercambiados entre el Cedeti y las empresas, tuvieron constancia de que deb¨ªan existir algunas cuentas bancarias m¨¢s, todas ellas sin autorizaci¨®n y a trav¨¦s de las cuales se admitieron ingresos o se efectuaron pagos del Cedeti hasta diciembre de 1982. Las cuentas detectadas por los auditores son cuatro: dos del Banco de Sabadell, otra de la Caja de Ahorros de Madrid y una del Banco Occidental. Pese a ello, s¨®lo de una de las cuentas del Banco de Sabadell y de la del Banco Occidental se han podido conseguir extractos, del movimiento; en las otras dos, las entidades se negaron a facilitar datos "porque la titularidad de las mismas no corresponde al Cedeti".La del Banco de Sabadell que pudo conocerse es una cuenta a nombre de Juan Luengo Vallejo, Luis G¨¢lvez Hern¨¢ndez y V¨ªctor Reig Garc¨ªa, abierta bajo la denominaci¨®n Centro para el Desarrollo Tecnol¨®gico Industrial. Los titulares desempe?aron cargos de director general, director de promoci¨®n y secretario general del citado organismo, respectivamente, hasta diciembre de 1982; en esta cuenta del Sabadell se ingresaban las supuestas tasas por evaluaci¨®n de proyectos.
A trav¨¦s de recibos se lleg¨® a tener constancia de una cuenta abierta por los tres funcionarios citados en el Banco Occidental. Tras m¨²ltiples gestiones, y como en ¨¦sta s¨ª figuraba el nombre del Cedeti, se supo que a 5 de abril de 1983 ten¨ªa saldo cero pesetas, que el primer asiento corresponde a 3 de mayo de 1979 (un ingreso de 35 millones) y que el saldo m¨¢ximo de esta cuenta (283,6 millones) se alcanz¨® el 20 de enero de 1980. Durante la mayor parte del tiempo que estuvo abierta su saldo fue superior a los 100 millones. Se da la circunstancia de que son siempre mayores los saldos del Cedeti en la cuenta ?legal del Occidental que en la oficial del Banco de Espa?a. Con respecto a una y otra cuenta, los auditores no han podido verificar partidas de ingresos Por 54,18 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- MIE
- Funcionarios
- Gobierno de Espa?a
- Nuevas tecnolog¨ªas
- Funci¨®n p¨²blica
- PSOE
- Subvenciones
- Ayudas p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Sucesos
- Gobierno
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Tecnolog¨ªa
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia