Contin¨²a la huelga en la miner¨ªa en contra del proyecto de estatuto
La segunda jornada de huelga de las tres convocadas por CC OO en contra del actual proyecto de estatuto minero registr¨® en Asturias una incidencia similar a la del lunes. Los paros tuvieron especial incidencia entre el sector de picadores, por lo que la producci¨®n qued¨® fuertemente afectada. La huelga se extendi¨® a la miner¨ªa leonesa, donde fue secundada por un 60%, aproximadamente, de la miner¨ªa de la zona. Los empresarios del sector han expresado sus quejas porque repercute sobre sus econom¨ªas lo que es una queja por la pol¨ªtica del Gobierno.En la principal einpresa minera de Asturias, Hunosa, de los 10.707 trabajadores que deber¨ªan haber acudido al trabajo en el primer relevo, faltaron 3.141, lo que supone el 29%, seg¨²n datos facilitados por la empresa. En cuanto a la categor¨ªa de picadores, de 2.143, faltaron 1.442, lo que significa el 67%, informa Carlos Fuente. El porcentaje de participaci¨®n, para CC OO, fue superior al 70%, aumentando considerablemente entre los picadores. A nivel global, en el sector de la miner¨ªa asturiana el paro fue pr¨®ximo al 80%, seg¨²n CC OO, mientras que para el SOMAUGT, que no secunda esta huelga, fue inferior al 25%.Por otra parte, en esta redacci¨®n se han recibido numerosos telegramas de comit¨¦s de empresa de sociedades mineras en los que se solidarizan con las acciones emprendidas por CC OO en contra de la redacci¨®n actual del proyecto de estatuto minero y expresan su deseo de que se inicien negociaciones para su reforma.
Dentro de esta segunda jornada de huelga en Asturias se celebraron concentraciones en Langreo, Mieres y Cangas del Narcea, en el transcurso de las cuales se critic¨® el proyecto de estatuto del minero y se pidi¨® la apertura de negociaciones entre el Gobierno y los sindicatos.
El comit¨¦ federal de la Federaci¨®n Estatal de Mineros de UGT rechaza en una nota las movilizaciones realizadas por CC OO, por entender que con ellas se trata de defender intereses partidistas del Partido Comunista de Espa?a m¨¢s que de intentar realmente negociar y conseguir un estatuto minero solidario y progresista.
Un 60% de los efectivos laborales del sector de la miner¨ªa en Le¨®n, seg¨²n fuentes del sindicato convocante, han secundado el llamamiento de huelga hecho para ayer por CC OO, en protesta por el anteproyecto del estatuto minero, informa Gonzalo Rodr¨ªguez. La huelga ha alcanzado su mayor incidencia en la cuencas de Villablino, Tremor, Torre y Bembibre, y escasas repercusi¨®n en las restantes. Los empresarios del sector han manifestado su protesta por un conflicto que les excede en su plantamiento.
Denuncia de CC OO
Por su parte, CC OO ha denunciado provocaciones de otras centrales que no secundan el conflicto -clara alusi¨®n a UGT-, que lo ¨²nico que logran es crear hondas tensiones en los tajos. Al mismo tiempo resaltan el car¨¢cter legal del conflicto y acusan a los empresarios de presiones sobre sus trabajadores, con amenazas de represalias.La huelga se ha planteado con car¨¢cter indefinido y se ha iniciado en esta provincia con cuatro d¨ªas de antelaci¨®n a la convocatoria nacional, para formar un frente com¨²n con los mineros asturianos. Dirigentes del sindicato minero de CC OO han calificado la situaci¨®n actual, de cara al estatuto de miner¨ªa, origen del conflicto, como de cuesti¨®n de vida o muerte para los intereses laborales del sector, "ya que si se aprueba el anteproyecto del Gobierno en sus actuales t¨¦rminos se perder¨¢n derechos hist¨®ricos y fundamentales de los mineros".Los desacuerdos con el anteproyecto se centran sobre todo en temas referidos al rango de la disposici¨®n, lo que implica, seg¨²n CC OO, una cuesti¨®n fundamental: la entronizaci¨®n en el sector de la contrataci¨®n temporal. Por ello se solicita el rango de ley, que permita la no supeditaci¨®n de la disposici¨®n al Estatuto de los Trabajadores. Otros temas importantes de desacuerdo son los referidos a la aplicaci¨®n de la reducci¨®n de la jornada semanal y de los coeficientes reductores para la jubilaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Miner¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Huelgas
- Ministerios
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Conflictos laborales
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Materias primas
- Industria
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social