EE UU y la URSS reanudar¨¢n las conversaciones de Viena en marzo
George Shultz, secretario norteamericano de Estado, anunci¨® ayer que Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica, a peticion del ministro de Exteriores de la URSS, Andrei Gromiko, reanudar¨¢n las conversaciones de Viena sobre reducci¨®n de fuerzas convencionales en Europa el pr¨®ximo 16 de marzo.Shultz confirm¨® ayer, por otra parte, que Estados Unidos "puede lanzar ofensivas a¨¦reas preventivas" contra los ataques suicidas de grupos terroristas libaneses.
Por su parte, Ronald Reagan, presidente de Estados Unidos, afirm¨® en una entrevista al diario The Washington Post que continuar¨¢ el proceso de reducci¨®n de armamento, la recuperaci¨®n de la economia , la restauraci¨®n del prestigio del Ejecutivo y la vuelta a la plegaria obligatoria en las escuelas.
Las afirmaciones del presidente y de Shultz, as¨ª como el anuncio del cese de ministro norteamericano de Justicia, William French Smith, y el de su posible reemplazo por el consejero presidencial, Edwin Meese, se producen a una semana del anuncio de la candidatura de Ronald Reagan para un segundo mandato presidencial.
La entrevista de The Washington Post, publicada en la edici¨®n de ayer, domingo, muestra un presidente en excelentes condiciones, a pesar de que Reagan cumplir¨¢ 73 a?os el pr¨®ximo 6 de febrero. El obst¨¢culo de la edad, de cara a un segundo mandato presidencial, no parece influir en Ronald Reagan, que se autodefine como alguien a quien no gusta "dejar un trabajo a medio hacer".
Es probable que si en la elecci¨®n presidencial del 6 de noviembre Reagan gana de nuevo, el segundo mandato de otros cuatro a?os sea m¨¢s duro que el actual, sobre todo en materia de relaciones exteriores.
Comentando la situaci¨®n de las relaciones Este-Oeste, pr¨¢cticamente congeladas desde la ruptura de las negociaciones sobre desarme, en Ginebra, Reagan insisti¨® en el tono conciliador hacia los sovi¨¦ticos.
Consider¨® que el di¨¢logo debe continuar entre Washington y Mosc¨² "para una reducci¨®n de armas nucleares y, un d¨ªa, la eliminaci¨®n total de las mismas". Seg¨²n Reagan, hoy "no estamos tan cerca de la guerra nuclear como estuvimos hace unos a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.