Terrorismo y democracias
El problema que el terrorismo plantea a las naciones democr¨¢ticas no es solamente jur¨ªdico, o polic¨ªaco, sino tambi¨¦n moral. Los reg¨ªmenes de libertad, armados para combatir la violencia asesina, los terroristas los desaf¨ªan, provocan, en el sentido literal del t¨¦rmino, haciendo de todo para que violen los principios que reclaman defender.Hoy es Espa?a, que con el interminable drama vasco se encuentra en primera l¨ªnea. La situaci¨®n no es nueva. Pero, despu¨¦s que la democracia ha sucedido al franquismo, la comprensi¨®n que se pod¨ªa sentir hacia los independentistas de ETA no se justifica, aunque declaren que desde un punto de vista nacional vasco el cambio producido no les afecta. La llegada de la izquierda al poder no ha puesto fin a los atentados. Se ha asistido incluso, debido a las represalias ilegales debidas a grupos de extrema derecha contra los refugiados, a un desbordamiento de la frontera franco-espa?ola por la violencia vasca o antivasca.
La intervenci¨®n de Felipe Gonz¨¢lez ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, el 31 de enero en Estrasburgo, era esperada con especial inter¨¦s. El jefe del Gobierno de Madrid ha lanzado a los veintiuno un llamamiento a la acci¨®n com¨²n contra los liberticidas. Se felicit¨® de comprobar que la cooperaci¨®n franco-espa?ola sobre esta materia se hubiese reforzado en los ¨²ltimos meses. Pero no formul¨® propuestas precisas. ( ... )
Francia, a su vez, se ha encontrado con el problema de la represi¨®n de la violencia pol¨ªtica hace poco, con el proceso de los armenios responsables del secuestro y asesinato de sus rehenes en el consulado de Turqu¨ªa, en Par¨ªs, el 24 de septiembre de 1981. El veredicto -siete a?os de reclusi¨®n para cada uno de los cuatro acusados- parecer¨¢ muy duro para los defensores de la causa armenia y, a la inversa, leve al Gobierno turco. ( ... ).
, 2 de febrero
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.