Esc¨¢ndalo en Austria por una carta atribuida a EE UU que sugiere la cooperaci¨®n militar con la OTAN
Una carta recibida en el Ministerio austriaco de Defensa, y filtrada posteriormente a la prensa vienesa, que lleva el membrete de la embajada norteamericana en Viena y la supuesta r¨²brica de la embajadora Helene von Damm, ha creado un gran revuelo en medios pol¨ªticos de la capital austr¨ªaca, ya que en la misma se hacen sugerencias para una cooperaci¨®n militar entre Austria y la OTAN que violan la neutralidad constitucional de este pa¨ªs. Fuentes norteamericanas en Viena han negado que la carta proceda de la embajada, y manifiestan que se trata de una falsificaci¨®n cuyo objetivo es deteriorar las relaciones entre ambos pa¨ªses. Este desmentido ha sido ratificado, si bien de forma muy t¨ªmida, por el Ministerio de Defensa austriaco.El Departamento de Estado norteamericano ve detr¨¢s de la carta "un paso m¨¢s de la campa?a de desinformaci¨®n que llevan a cabo los servicios secretos sovi¨¦ticos". En la carta, fechada el pasado 26 de enero, se solicita al ministro que estudie f¨®rmulas de conectar el sistema austriaco de vigilancia de su espacio a¨¦reo al de la OTAN "para el caso de un ataque nuclear sovi¨¦tico" y se indica que "otro pa¨ªs neutral" ha respondido afirmativamente a esta solicitud. Este "otro pa¨ªs neutral" s¨®lo puede ser Suiza, tal como se?ala la prensa vienesa. La cooperaci¨®n militar de Austria con cualquier pacto est¨¢ prohibida en el acuerdo de Estado que tiene car¨¢cter constitucional.
En Viena se manejan tres hip¨®tesis sobre la verdadera procedencia de la carta. Una es que la embajadora la escribiera realmente y se desdiga ahora, consciente de haber tenido una grave falta de tacto hacia la neutralidad austriaca que ha provocado gran disgusto en el Gobierno de este pa¨ªs. Otra posibilidad es que efectivamente se trate de una falsificaci¨®n -muy bien realizada- con objeto de socavar las relaciones entre Austria y Estados Unidos.
La carta podr¨ªa ser tambi¨¦n parte de una intriga interior de la embajada norteamericana con el fin de da?ar la imagen de Helene von Damm, una estrecha colaboradora del presidente Ronald Reagan. Antes de apostar decididamente por la segunda hip¨®tesis, la embajadora reconoci¨® la posibilidad de que alguien le hubiera pedido la firma para documentaci¨®n rutinaria, ocult¨¢ndole el contenido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.