Inminente firma de un acuerdo de seguridad entre Sur¨¢frica y Mozambique
El ministro de Asuntos Exteriores surafricano, Pik Botha, viaja hoy a Mozambique para mantener conversaciones de alto nivel que, seg¨²n los observadores, deben concluir con la firma de un acuerdo de seguridad despu¨¦s de a?os de hostilidades.La delegaci¨®n presidida por Botha, de la que forman parte el ministro de Defensa, Magnus Malan, y el de Orden P¨²blico, Louis Legrange, tiene previsto reunirse en Maputo con una comisi¨®n mozambique?a encabezada por el ministro de Asuntos Econ¨®micos, Jacinto Soares Veloso.
Representantes de los dos pa¨ªses se entrevistaron el pasado 16 de enero con el fin de estudiar f¨®rmulas para buscar la paz y la seguridad despu¨¦s de a?os de tensi¨®n. Ese encuentro fue considerado un ¨¦xito.
Las conversaciones que hoy tendr¨¢n lugar en Maputo pueden despejar el camino para una cumbre entre el primer ministro surafricano, Pieter Botha, y el presidente mozambique?o, Samora Machel. El tema de la seguridad est¨¢ considerado como la clave para conseguir una mejora de las relaciones entre los dos vecinos ideol¨®gicamente enfrentados. Pretoria quiere que Maputo retire el apoyo a grupos nacionalistas negros como el Congreso Nacional Africano (ANC) que, seg¨²n los surafricanos, lanza desde Mozarnbique sus ataques contra Sur¨¢frica.
Mozambique, por su parte, acusa a Pretoria de sostener al Movimiento de Resistencia Nacional de Mozambique (MNR), que pretender derribar al Gobierno marxista de Machel.
Los analistas aseguran que en las ¨²ltimas semanas han aparecido varios s¨ªntomas de que es posible un acuerdo en materia de seguridad entre los dos pa¨ªses.
Los peri¨®dicos surafricanos destacan la importancia de ese posible acuerdo. The Sunday Express aseguraba en un reciente editorial que "el viaje de Pik Botha a Maputo es la evidencia de un progreso". "El proceso de distensi¨®n se ve m¨¢s real y prometedor que todo lo que hemos conocido desde hace m¨¢s de una d¨¦cada", afirmaba The Johannesburg Sunday Times.
El progreso en las negociaciones llega en un momento en que la econom¨ªa mozambique?a se enfrenta a una profunda crisis y el Gobierno de Sarnora Machel est¨¢ buscando m¨¢s ayuda de los pa¨ªses occidentales.
Sur¨¢frica empieza negociaciones con sus vecinos, despu¨¦s de a?os de enfrentamientos, para crear una banda de cooperaci¨®n a lo largo de las fronteras. El pasado jueves, Sur¨¢frica y Angola llegaron a un acuerdo para crear una comisi¨®n que garantice la seguridad en la frontera con Namibia. Estados Unidos est¨¢ ansioso por conseguir resultados positivos en su pol¨ªtica de buscar compromisos constructivos con Sur¨¢frica, y parece haber alentado las negociaciones en que ahora est¨¢ inmerso el Gobiemo de Pretoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.