Prohibido el suicidio
El hombre que se quiso matar significa el deb¨² de Rafael Gil como director. Se trata de una comedia levemente surrealista, en la que pesa, mucho m¨¢s la necesidad de idealizaci¨®n que el humor negro. Wenceslao Fern¨¢ndez Florez, el autor de la novelita en que se basa el filme, era entonces uno de los intelectuales de prestigio adictos al r¨¦gimen franquista y eso le convert¨ªa en un escritor al que todos quer¨ªan adaptar.Antonio Casal, en su papel de arquitecto desafortunado, est¨¢ francamente bien. Conservan inter¨¦s las im¨¢genes casi documentales de los actuales ferrocarriles de la Generalitat, que en la pel¨ªcula no s¨®lo son incapaces de arrollar a los suicidas que se lanzan a su paso, sino que los acogen amorosamente en la parte delantera. de la locomotora para depositarlos, sanos y salvos, en la estaci¨®n m¨¢s pr¨®xima.
En una Espa?a en la que las muertes violentas -forma eufem¨ªstica con que denominar los fusilamientos indiscriminados- a¨²n estaban al orden del d¨ªa, en la que la desesperaci¨®n y el suicidio pod¨ªan formar parte de la cotidianidad, la trama tragic¨®mica de El hombre que se quiso matar era una aut¨¦ntico disparate, de esos que congelan la sonrisa apenas esbozada. A Casanova, factotum de Cifesa, productora de ¨¦sta y de las m¨¢s importantes pel¨ªculas de la ¨¦poca, el filme no debi¨® gustarle demasiado y procedi¨® a degradar a Rafael Gil y a convertirlo en ayudante de direcci¨®n. Poco despu¨¦s, Gil fue rehabilitado y pudo dirigir Viajes sin destino y Huella de luz.
El hombre que se quiso matar tiene un final feliz que ser¨ªa bu?ueliano si estuviera captado desde un prisma ir¨®nico. No es as¨ª y todo queda como una mera comedia rosa, en la que el suicida frustrado recupera las ganas de vivir gracias a unos triunfos logrados peor casualidad.
El hombre que se quiso matar se emite hoy, a las 21.55, por la segunda cadena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.