_
_
_
_
Tribuna:TEMAS DE NUESTRA ?POCA
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Nacionalismos pasados, presentes y futuros

En el comienzo mismo de la modernidad, y sobre una base impl¨ªcitamente nacional, en tanto que constituido en un territorio y con soberan¨ªa sobre unos s¨²bditos, el Estado se afirm¨® como el ¨¢mbito de institucionalizaci¨®n del poder y como el aparato de la Administraci¨®n burocr¨¢tica. La pol¨ªtica, el asunto de la vida p¨²blica, se ejerc¨ªa o representaba en el escenario de la corte. La cour, y no la ville. La cour, en la corte por excelencia, la de Versalles, estaba incluso geogr¨¢ficamente separada de la ville, la cual, en cambio, fue, y cada vez m¨¢s, el locus del cambio social de la burgues¨ªa y de la afirmaci¨®n de su nuevo poder econ¨®mico. En Espa?a, tras la decadencia mercantilista de Sevilla, y a punto ya de producirse la de C¨¢diz, Barcelona fue la ciudad por antonomasia como capitalidad del desarrollo econ¨®mico, y entre cilla y C¨¢diz se extend¨ªan el campo y la semirruralidad. La ciudad por excelencia, much¨ªsimo m¨¢s alejada de la corte de lo que Par¨ªs lo estaba de Versalles.Los nuevos sujetos hist¨®ricos de la modernidad, los Estados, empezaron a actuar como tales sujetos gracias, precisamente, a su poderosa base econ¨®mica. G¨¦nova y Venecia, rep¨²blicas constituidas bajo la forma renacentista -es decir, mim¨¦tica- de las antiguas ciudades-Estados, ven¨ªan cultivando desde hac¨ªa tiempo el gran comercio de ultramar; luego, Espa?a y Portugal, descubridoras y colonizadoras de Am¨¦rica, monopolizaron el comercio de las riquezas del nuevo continente; despu¨¦s, los Pa¨ªses Bajos e Inglaterra hicieron otro tanto con la parte noreste de aqu¨¦l, y entraron en competencia con los Estados peninsulares para el dominio del oc¨¦ano y, en fin, Inglaterra logr¨® el indiscutido imperio del mundo a partir de su revoluci¨®n industrial. La historia del poder de los Estados occidentales es inseparable de la historia de su poder econ¨®mico: mercantilista, primero; de capitalismo mercantil, m¨¢s tarde, y, finalmente, de capitalismo industrial-mercantil.

Tendencia a la totalidad

Sobre esa base econ¨®mica -es inviable un nacionalismo de la modernidad separado de su base econ¨®mica- se fundan los Estados soberanos de la Edad Moderna, Estados absolutistas, primero, pero ya nacionalistas tambi¨¦n, aun cuando de un modo paternalista. Impl¨ªcito todav¨ªa, o expl¨ªcito ya, el nacionalismo tiende a ser total y, por tanto, religioso no menos que pol¨ªtico. En Alemania, y merced a Lutero, el nacionalismo religioso se adelanta en siglos al pol¨ªtico; en los Pa¨ªses Bajos, Holanda abraza su calvinismo en lucha contra Espa?a; Inglaterra se dota de su confesi¨®n religiosa anglicana, y el catolicismo latino adquiere en cada Estado sus fuertes tintes nacionalistas.

A partir del siglo XVIII, la naci¨®n empieza a pretender primac¨ªa sobre su superestructura o Estado, y as¨ª, Adam Smith, el primer te¨®rico del capitalismo, ya no habla, more mercantilista, de la riqueza de los Estados, sino de La riqueza de las naciones, y la Revoluci¨®n Francesa proclamar¨¢ el dogma del Estado nacional, independiente, soberano y sujeto de la historia. Es ahora la naci¨®n la unidad fundamental, de tal modo que el ej¨¦rcito, en tanto que nacional, no ser¨¢ sino "la naci¨®n en armas", y la guerra, la naci¨®n "en pie de guerra". Se ve, pues, que sin exageraci¨®n puede decirse aquello de que la naci¨®n -y no s¨®lo, ni siquiera principalmente, para entonces la muy deca¨ªda Espa?a-, la naci¨®n del nacionalismo, es el sujeto hist¨®rico de la modernidad. Justamente lo que han querido ser todas las naciones en el d¨ªa y en la v¨ªspera de su gloria.

Soberan¨ªa y representaci¨®n

Con la revoluci¨®n, el Estado absolutista se convierte en el Estado nacional, y el soberano deja de ser el rey para ser titulado como tal el pueblo o naci¨®n, del que los parlamentarios son sus diputados, delegados y representantes. El ¨¢mbito o espacio pol¨ªtico pasa a ser ahora, al menos nominalmente, el territorio nacional. Pero la miniaturizaci¨®n efectiva de ese espacio, su representaci¨®n -tambi¨¦n desde el punto de vista esc¨¦nico-, lo constituye el espacio f¨ªsico del edificio de las Cortes. ("De la corte a las Cortes" es expresi¨®n que puede valer como resumen sem¨¢ntico-espacial de aquello en lo que consisti¨® la revoluci¨®n del nuevo r¨¦gimen.)

La soberan¨ªa nacional convierte a los s¨²bditos en soberanos. En el l¨ªmite, en el ideal, "pol¨ªtico" y "ciudadano" significar¨ªan lo mismo: todos y cada uno de los ciudadanos espa?oles -en el caso de nuestro Estado-naci¨®n- ser¨ªamos, en tanto que tales, aut¨¦ntica y continuamente pol¨ªticos. Los ciudadanos-pol¨ªticos, a trav¨¦s de la voluntad general -que har¨ªan todos suya-se funden en la unidad cuasim¨ªstica de la naci¨®n como sujeto de la vida p¨²blica, del poder pol¨ªtico y del poder militar, como dijimos, tambi¨¦n.

El romanticismo, historicista-pasadista, vio en las naciones unas realidades org¨¢nicas, unos seres vivos e hist¨®ricos enraizados en una tradici¨®n y poseedores de una identidad. Y, por lo mismo, clam¨® contra el hecho de que algunas naciones permaneciesen irredentas; as¨ª, la Grecia por cuya liberaci¨®n de los turcos luch¨® Byron o la Polonia cuyo irredentismo es un fantasma que recorre el siglo XIX. Y a imagen de estas naciones que parecen serlo inequ¨ªvocamente, pero que yacen desprovistas de autodeterminaci¨®n y Estado, surge un micronacionalismo meramente cultural (ling¨¹¨ªstico y literario) en el Mediod¨ªa franc¨¦s, el de la langue d'Oc, y en seguida, pero pronto con carga pol¨ªtica, en la Catalu?a espa?ola.

Gradaciones nacionales

Durante el siglo XIX, el nacionalismo ha sido la creencia -en el sentido orteguiano- de los europeos. Y por ello, los Estados nacionales eran vistos tambi¨¦n como los actores de la pol¨ªtica internacional, aun cuando en verdad no todos, sino s¨®lo las grandes potencias. Se daba as¨ª una gradaci¨®n en tres -o cuatro- planos: grandes potencias, Estados nacionales, naciones irredentas y micronacionalismo, por entonces puramente cultural. Y en el sistema liberal, a la d¨ªvisi¨®n de poderes dentro de cada Estado correspond¨ªa el principio del balance of power en el plano internacional.

Un primer enfriamiento de la m¨ªstica de la naci¨®n y el Estado-naci¨®n lo constituy¨® la concepci¨®n, de origen ingl¨¦s (Locke), del Estado-empresa (macroempresa), dentro del cual hay los empresarios o propietarios, que tienen hecha una inversi¨®n en ella (fundamento del sufragio censitario), y unos proletarios u obreros, integrados en ella, pero simples subordinados o empleados. El burgu¨¦s, dentro de esta concepci¨®n, no es propiamente citoyen que elige sus diputados representantes, sino accionista que delega en consejo de administraci¨®n (partidos, Parlamento, Gobierno). Sigue siendo, s¨ª, ciudadano, en tanto que, cada vez m¨¢s, habitante en las ciudades; ciudades que, como Londres o Par¨ªs, son, a la vez, capitales pol¨ªticas de la naci¨®n y capitales culturales del mundo; ciudades surgidas de nueva planta como puras ciudades industriales (as¨ª, Manchester), y ciudades que a su importancia administrativa y cultural agregan su capitalidad industrial (as¨ª, Mil¨¢n, Barcelona y, m¨¢s tarde, Bilbao y otras). De este modo, acontece un giro desde el nacionalismo foralista-tradicionalista hasta el nacionalismo ciudadano- urbano, de urbes todas ellas total o parcialmente industriales.

Si la concepci¨®n burguesa empresarial destruy¨® la m¨ªstica nacionalista del citoyen, su r¨¦plica, la concepci¨®n marxista, la reemplaz¨® por otra, supranacionalista: la del proletariado como clase mundial, por encima de las fronteras nacionales. Mas tambi¨¦n aqu¨ª el proletariado, a partir de Lenin, es representado por el partido, y ¨¦ste, por el Soviet Supremo.

Catalu?a y Euskadi

Se ha dicho va que los nacionalismos modernos surgieron sustent¨¢ndose sobre una base econ¨®mica y nutri¨¦ndose de religiosidad, bien aut¨¦ntica, bien suced¨¢nea, o, por el contrario, de un "buen sentido" que distingue y separa lo pol¨ªtico de lo religioso. Veamos lo que ocurre con estos caracteres en nuestros dos nacionalismos intraestatales cl¨¢sicos: el de Euskadi y el de Catalu?a o Catalunya. Es evidente que ambas comunidades adoptaron antes, y mucho m¨¢s plenamente que el resto de las que integran el Estado espa?ol, la nueva moral de la acci¨®n secular y la nueva econom¨ªa capitalista. Tambi¨¦n que el Pa¨ªs Vasco ha sido, junto con Navarra, el pa¨ªs con m¨¢s elevado ¨ªndice de pr¨¢ctica religiosa. Pa¨ªs supercat¨®lico, por decirlo as¨ª, y, a la vez, el poseedor de un m¨¢ximo sentido religioso de su propia comunidad o nacionalidad. En cambio, Catalu?a, con su seny, lo m¨¢s parecido en Europa al common sense, acusa muy pronto su comunitario sentido empresarial de la vida -en tanto que el empresariado fue en Euskadi, en principio, minoritario-, f¨¢cilmente transferible a la empresa nacional de la Generalitat. Es verdad que hubo un obispo, Torras y Bages, para quien Catalu?a habr¨ªa de ser cat¨®lica o no llegar¨ªa nunca a ser Catalu?a; pero esta concepci¨®n tradicionalista del nacionalismo siempre ha sido minoritaria en Catalu?a, en tanto que en el Pa¨ªs Vasco no ha habido soluci¨®n plena de continuidad entre el tradicionalismo y el nacionalismo.

La naci¨®n desbordada

?Qu¨¦ quiere decir con esto? Que nuestros dos nacionalismos cl¨¢sicos, justamente por haber surgido en una ¨¦poca que lo era todav¨ªa del nacionalismo, reiteran a su escala -el vasco, a¨²n muy irredentistamente; el catal¨¢n, desprendi¨¦ndose paulatinamente de ¨¦l- el modelo macronacionalista del Estado nacional en la era de su esplendor, que ya pas¨®. Y que pas¨® especialmente para los naclonalismos sustentados sobre el desarrollo econ¨®mico con su consiguiente poder, lo que fue el caso de Catalu?a y el Pa¨ªs Vasco. La situaci¨®n de crisis de las industrias procedentes de la primera revoluci¨®n industrial y, la necesidad de esa reconversi¨®n -de la que tanto se habla hoy, sin que se diga concretamente a qu¨¦ se va a reconvertir- ahorra mayores comentarios.

El nacionalismo como macronacionalismo es una realidad hist¨®rica que est¨¢ tocando a su fin, desbordada la naci¨®n, como sujeto hist¨®rico, por arriba y por abajo, por encima y por debajo de ella. Por arriba o encima, porque est¨¢ aconteciendo o ha acontecido ya el tr¨¢nsito del sistema de los Estados nacionales al sistema de los dos grandes bloques, encabezados por EE UU y URSS. Todos los pa¨ªses del Este son sat¨¦lites de la URSS, pero los de Occidente, nos guste o no, somos sat¨¦lites de Estados Unidos. La verdadera pol¨ªtica de un pa¨ªs, que es siempre la pol¨ªtica internacional, es dictada desde Washington o. Mosc¨². La defensa de las naciones, materializada a trav¨¦s de la OTAN o el Pacto de Varsovia. La econom¨ªa nacional, reemplazada por la de las empresas multinacionales o, mejor -como dicen en Latinoam¨¦rica-, transnacionales. Y financieramente todas las naciones occidentales son acreedores de Estados Unidos.

El sistema de las naciones se disuelve tambi¨¦n por abajo: las macronaciones del nacionalismo se fragmentan en micronaciones; en el caso espa?ol, y en su etapa actual, las del Estado de las autonom¨ªas. ?stas, inexorablemente, ir¨¢n perdiendo el pathos macronacionalista, heredado de las ya constituidas naciones, pretendidos sujetos de la historia universal; abandonando el cultivo de los s¨ªmbolos y liturgias, transferidos del ¨¢mbito de lo religioso, y abandonando tambi¨¦n la dramatizaci¨®n b¨¦lico-nacionalista, en el estilo de la ETA, que anacr¨®nicamente multiplica el dramatismo nacionalista por el marxista. El porvenir de las llamadas autonom¨ªas, de las micronaciones en general -y pronto no habr¨¢ sino micronaciones-, es, sin duda, el de un nacionalismo cr¨ªtico (Jaume Lor¨¦s), agn¨®stico (Eugenio Trias) y no secularizadamente religioso, definido no artificialmente, sino sobre la base de una comunidad cultural y una voluntad colectiva de autodeterminaci¨®n y autogobierno.

Enfriar lo pol¨ªtico

Las naciones del futuro, micronaciones todas, conservar¨¢n la significaci¨®n pol¨ªtica. Quiero decir con ello que no constituir¨¢n un conjunto de comunidades meramente descentralizadas en el plano administrativo; pero es menester -ser¨¢ menester- enfriar y desdramatizar ese t¨¦rmino, pol¨ªtico, que, como el de naci¨®n, se ha entendido rodeado de un halo cuasirreligioso de soberan¨ªa y protagonismo hist¨®rico. Por de pronto, y como ya hemos visto, la dimensi¨®n de decisiones pol¨ªticas internacionales, que son las que verdaderamente cuentan, les ha sido sustra¨ªda ya a todas las naciones. Y tal vez lo que quiero decir se entender¨ªa mejor sustituyendo la palabra pol¨ªtica por la palabra Administraci¨®n, no en su sentido castellano, sino en el norteamericano, seg¨²n el cual se denomina as¨ª al complejo del aparato pol¨ªtico constitucional, al aparato de distribuci¨®n del poder pol¨ªtico. En cual quier caso, el modelo pol¨ªtico naci¨®n o Estado nacional se ha tornado ya irreal y se mantiene como una ficci¨®n, por lo que las nuevas naciones o micronaciones no deben ser repensadas a partir de ¨¦l.

Nuestras micronaciones occidentales pueden ser visualizadas, para un porvenir m¨¢s o menos remoto, independizadas de Estados Unidos (la Rep¨²blica Imperial Americana, como la llam¨® Raymond Aron) y constituyendo un tercer bloque Europa como unidad pol¨ªtica confederada, que ser¨ªa una garant¨ªa frente al peligro de un atroz enfrentamiento b¨¦lico nuclear de los dos bloques actuales. Un cuarto bloque, isl¨¢mico, encabezado hoy por hoy por Ir¨¢n, y un quinto bloque en el Extremo Oriente se dibujan en el horizonte pol¨ªtico mundial. Y cabe pensar, como ya se ha dicho, que tras la cultura del Mediterr¨¢neo, hegem¨®nica durante las edades Antigua y Media, y la cultura del Atl¨¢ntico, que ha se?oreado la Edad Moderna, una cultura del Pac¨ªfico, con la decadencia de la Europa del norte y Occidente, tras la decadencia de la Europa meridional, trasladar¨ªa el centro de gravedad pol¨ªtico mundial muy lejos de este peque?o rinc¨®n euroasi¨¢tico. Pero ¨¦sta es ya otra historia, muy alejada -en el espacio y en el tiempo- de nuestro tema: el del tr¨¢nsito de los macronacio nalismos a los micronacionalismos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top