Preocupaci¨®n en Canarias por la negociaci¨®n con la CEE
Las fuerzas pol¨ªticas de oposici¨®n en Canarias han mostrado su preocupaci¨®n e intranquilidad ante el desenlace de las negociaciones entre Espa?a y Bruselas sobre el modo de integraci¨®n del archipi¨¦lago en la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), al cumplirse algo m¨¢s de un mes desde que el ministro de Asuntos Exteriores, Fernando Mor¨¢n, presentara en la capital belga la declaraci¨®n espa?ola sobre las islas.
El presidente de la C¨¢mara de Comercio de Las Palmas, Pedro Sans¨®-Rubert, contradijo el optimismo mostrado por el consejero de Econom¨ªa y Comercio del Gobierno aut¨®nomo, Rafael Molina, al afirmar a su regreso de un viaje por diversas capitales comunitarias que "es muy probable que el documento canario no sea aceptado". Sans¨®-Rubert pidi¨® al Gobierno que preside Jer¨®nimo Saavedra para que se prepare a un "no" rotundo de Bruselas y le solicit¨® que se ejerza una clara presi¨®n ante los negociadores espa?oles para que el archipi¨¦lago no sea discriminado.Canarias pasar¨ªa a convertirse, una vez realizada la adhesi¨®n, en el territorio m¨¢s alejado dentro de la CEE y en la actualidad se enfrenta a los temores y los riesgos de cambios profundos en su econom¨ªa y al elevado costo de tal distancia geogr¨¢fica.
La mayor parte de la oposici¨®n piensa a¨²n en serio la posibilidad de renunciar a la CEE si las condiciones propuestas por el Gobierno aut¨®nomo socialista y aprobadas en diciembre pasado por el Parlamento regional (no a la Uni¨®n Aduanera, no a la pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n y no al impuesto sobre el valor a?adido) no son asumidas en su totalidad por los pa¨ªses miembros de la Comunidad.
El Grupo Popular y el CDS, con cuyo apoyo el PSOE sac¨® adelante la llamada opci¨®n dos en la C¨¢mara regional, expresaron a este peri¨®dico su disgusto por la forma en que el Gobierno aut¨®nomo ha tramitado el documento canario y explicaron su des¨¢nimo ante la pr¨®xima respuesta de Bruselas, que adivinan dura y contundente. Esta actitud contrasta con la del PSOE, que asegura con optimismo que la posici¨®n de las islas es dificil, pero viable, y cuenta con todo el respaldo de Madrid. M¨¢s radicales son las posiciones de Izquierda Canaria y el Grupo Mixto de la C¨¢mara, cuyos portavoces, Oswaldo Brito y Miguel Pizarro, se definen contrarios a la entrada de las islas en la CEE.
"Nadie quiere reconocer que hemos salido de desbloquear el tema tras cinco a?os de falta de consenso y en s¨®lo en el primer a?o de gesti¨®n socialista", declar¨® Augusto Brito, portavoz del Grupo Parlamentario del PSOE. "No ha habido necesidad de negociar nada con Madrid, porque todo ha sido asumido. Bruselas no ser¨¢ intransigente, y somos moderadamente optimistas porque suponemos una plataforma comunitaria, una zona estable de recepcion tur¨ªstica, entre otras cosas; aqu¨ª viven unos 50.000 europeos con grandes intereses econ¨®micos, y no olvidemos el dato pol¨ªtico: Europa quiere que Canarias est¨¦ en Europa", a?adi¨®. Canarias representa s¨®lo el 0,310% del producto interior bruto agregado de la CEE.
Convencer a la Comunidad
La existencia de un r¨¦gimen econ¨®mico y fiscal (REF) desde 1972, que se remonta a m¨¢s de un siglo de franquicias y casi cinco de excepcionalidad respecto al r¨¦gimen com¨²n espa?ol, describe un territorio arancelario exento, con tributos propios, los arbitrios insulares sobre el lujo y la entrada de mercanc¨ªas. Canarias sufre un elevado grado de dependencia exterior, su agricultura y ganader¨ªa de autoconsumo han dejado obsoleto al subsector de exportaci¨®n de algunos productos, especialmente el pl¨¢tano, que cuenta con la reserva del mercado nacional. La posibilidad de comprar a bajo precio y las ventajas del clima han favorecido el florecimiento del turismo y del sector comercial. Las islas padecen un alto ¨ªndice de desempleo, el 21%.Con estos rasgos, recogidos en el anteproyecto del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre el caso canario ante la CEE, la delegaci¨®n espa?ola ha solicitado, de acuerdo con la postura del Gobierno aut¨®nomo, la incorporaci¨®n del archipi¨¦lago a la Comunidad mediante una f¨®rmula adecuada, con excepciones, como permanecer fuera de la Uni¨®n Aduanera y excluir a las islas de la aplicaci¨®n del impuesto sobre el valor a?adido (continuidad de los arbitrios o su sustituci¨®n por un impuesto indirecto similar) y de la pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n (PAC), con garant¨ªa de las ordenaciones reguladoras para el comercio en el exterior del tomate y el pepino y el mantenimiento de la organizaci¨®n nacional del mercado del pl¨¢tano. Junto a ello, Espa?a pide a la Comunidad que preste su apoyo al desarrollo de Canarias a trav¨¦s de su pol¨ªtica regional.
En las islas se espera contar con una primera respuesta de la Comunidad este mes de abril. El presidente del Gobierno aut¨®nomo considera un buen precedente la decisi¨®n de Groenlandia de apartarse de la Uni¨®n Aduanera de la CEE, al considerarlo un caso similar al canario. Otros sectores piensan que Madrid prefiere que sea Bruselas quien diga no a las islas. Manuel Mar¨ªn, secretario de Estado para las Relaciones con las Comunidades Europeas, reconoci¨® en la Comisi¨®n de Asuntos Exteriores del Senado que el tema canario va a ser "duro de pelar", dos d¨ªas despu¨¦s de que Mor¨¢n pidiera a la CEE comprensi¨®n para el archipi¨¦lago y soluciones imaginativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fondos cohesi¨®n
- Comunidad Europea
- Relaciones Gobierno central
- Ampliaciones UE
- Nacionalismo
- Fondos estructurales
- Canarias
- Portugal
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Planes desarrollo
- Gobierno auton¨®mico
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Econom¨ªa europea
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Europa