Londres juzga a cuatro surafricanos que pretend¨ªan adquirir armas
El embajador surafricano en Londres, Marais Steyn, ha sido llamado urgentemente a Pretoria para que informe sobre el juicio a que est¨¢n siendo sometidos en el Reino Unido cuatro ciudadanos de dicho pa¨ªs, acusados de intentar exportar a ?frica del Sur diverso material militar.Los cuatro surafricanos, que comparecieron el pasado s¨¢bado ante un tribunal de Coventry, est¨¢n vinculados, al parecer, a la empresa Armscor, creada por el Gobierno de Pretoria para hacer frente al embargo de tecnolog¨ªa de inter¨¦s militar decretado por las Naciones Unidas como f¨®rmula de presi¨®n contra el r¨¦gimen racista del apartheid.
Organizaciones antirracistas han denunciado repetidas veces las actividades de dicha compa?¨ªa, que ha logrado hacerse con tecnolog¨ªa militar muy sofisticada y que fabrica sus propias armas, hasta el extremo de que ?frica del Sur se ha convertido en los ¨²ltimos a?os en un gran exportador de armamento.
Seg¨²n dichas organizaciones, varios pa¨ªses occidentales han esquivado el embargo internacional y apoyan al r¨¦gimen de Pretoria, facilit¨¢ndole no s¨®lo armas, sino tecnolog¨ªa que le permite, incluso, fabricar sus propios misiles.
Al parecer, los cuatro detenidos, ayudados por un hombre de nacionalidad brit¨¢nica que se encuentra tambi¨¦n procesado, hab¨ªan logrado adquirir componentes utilizados en la fabricaci¨®n de misiles antimisiles.
Las relaciones entre el Reino Unido y ?frica del Sur, generalmente buenas, se vieron moment¨¢neamente turbadas en 1982, cuando, repentinamente, Pretoria retir¨® de la embajada al primer secretario, B. M. van der Klashorts, y a otro diplom¨¢tico, Joseph Klue, al parecer relacionados con actividades de este tipo.
Dos diplom¨¢ticos
Otros dos diplom¨¢ticos surafricanos fueron tambi¨¦n objeto de investigaci¨®n por parte de Londres.El ministro de Asuntos Exteriores de ?frica del Sur, Pik Botha, reconoci¨® que hab¨ªa llamado a su embajador para celebrar consultas urgentes respecto al juicio de Coventry, pero se neg¨® a aclarar si exist¨ªa participaci¨®n directa de la embajada en el esc¨¢ndalo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.