El Mercado Com¨²n est¨¢ a punto de prohibir por motivos sanitarios la importaci¨®n de carne procedente de Espa?a
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
El informe sobre ocho mataderos espa?oles realizado por la Comisi¨®n Europea, a petici¨®n de la Administraci¨®n espa?ola, ser¨¢ examinado el pr¨®ximo lunes por el Comit¨¦ Veterinario del Mercado Com¨²n, y es "pr¨¢cticamente seguro", seg¨²n todas las fuentes consultadas, espa?olas y comunitarias, que dicho comit¨¦ tome la decisi¨®n de prohibir la importaci¨®n de carne espa?ola a la CEE. Sin embargo, seg¨²n la reglamentaci¨®n, los Estados miembros que lo deseen pueden seguir importando esta carne hasta fin de a?o. Espa?a tendr¨¢, si quiere seguir exportando, que pedir una nueva inspecci¨®n por parte de la CEE, lo m¨¢s tarde en noviembre.
Las consecuencias econ¨®micas en caso de producirse ¨¦sta prohibici¨®n, no ser¨ªan muy graves. De estos ocho mataderos, s¨®lo uno, el de Ir¨²n, exporta hacia la CEE unas 500 toneladas de carne. Pero, estando a las puertas del ingreso en la CEE, no es muy digno que ¨¦sta proh¨ªba las importaciones de carne espa?ola.Fuentes espa?olas en Bruselas comentaron que si la legislaci¨®n espa?ola se cumpliese, casi todos los mataderos espa?oles ser¨ªan homologables para exportar a la CEE. La inspecci¨®n de los ocho mataderos cuya homologaci¨®n hab¨ªa sido pedida por Espa?a (v¨¦ase EL PAIS de ayer) ha puesto de manifiesto profundas deficiencias en estos centros. Ahora corresponde a la Administraci¨®n espa?ola demostrar que puede ponerse al d¨ªa antes de fin de a?o. Espa?a no dispone de ning¨²n matadero homologado por la CEE, y los inspeccionados eran de los mejores, seg¨²n la explicaci¨®n dada.
El proceso de homologaci¨®n a la CEE se inici¨® en Espa?a hace un a?o, de forma amistosa, seg¨²n explicaron ayer fuentes espa?olas. Las autoridades espa?olas pidieron voluntarios o interesados y hubo una primera inspecci¨®n. Esta segunda se llev¨® a cabo, a principios de febrero de este a?o, en los mataderos de Mercasevilla (Sevilla); ICCOSA (C¨®rdoba); Mercazaragoza (Zaragoza); C¨¢rnicas Urgell, SA (Olot, Gerona); Mafries¨¢ (La Coru?a); Frigor¨ªficos de Montell¨®s, SA (Betanzos, La Coru?a); Frigor¨ªficos e Industrias de Galicia, SA (Lugo), y Ernesto Montero Alonso (Ir¨²n, Guip¨²zcoa). La responsabilidad del bochorno la comparten, pues, los propios mataderos -que pidieron la homologaci¨®n- y la Administraci¨®n espa?ola, que aparentemente no los examin¨® antes de que llegaran los expertos de la CEE.
La inspecci¨®n comunitaria no fue, pues, una sorpresa, y el fallo parece venir de los servicios de inspecci¨®n veterinaria del Ministerio de Sanidad, primer responsable directo de estos temas. El detallado informe de los servicios veterinarios de la Direcci¨®n General de Agricultura de la Comisi¨®n Europea, ¨®rgano ejecutivo y burocr¨¢tico de la CEE, fue entregado el pasado martes al Comit¨¦ Veterinario de los diez -de donde pas¨® a los Estados miembros- y a una delegaci¨®n espa?ola encabezada por el subdirector general de Sanidad Veterinaria. Vino acompa?ado por el subdirector de Sanidad Animal del Ministerio de AgricuItura, D¨ªaz Yubero, departamento responsable de la sanidad de los animales que llegan a los mataderos, y por el subdirector de Industrias Agrarias de este mismo ministerio.
La inspecci¨®n de los servicios veterinarios de la comisi¨®n se lleva a cabo en los paises que quieren exportar hacia la CEE. Es, pues, un examen m¨¢s duro de pasar que aquel a que se ven sometidos los mataderos de la CEE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.