El conflicto chino-vietnamita
En el atlas de la geostrategia mundial, la pen¨ªnsula indochina contin¨²a siendo una zona de disputas peligrosamente conflictiva. Juegan factores ancestrales -un casi permanente antagonismo chino-vietnamita- y el choque ideol¨®gico no s¨®lo entre las corrientes conservadoras y marxistas que afectan a todo el globo, sino tambi¨¦n entre sovi¨¦ticos y chin¨®filos. La balcanizaci¨®n de la zona convierte en muy complejo e intrincado este escenario de la pol¨ªtica asi¨¢tica, el m¨¢s castigado de esta segunda mitad de siglo.(...)Es evidente que la Uni¨®n Sovi¨¦tica consigue equilibrar el peso que representa la vecindad china sobre 7.000 kil¨®metros de frontera siberiana, tomando posiciones intervencionistas en Afganist¨¢n o ali¨¢ndose con la India, Camboya y Corea del Norte. Mientras tanto, China ayuda a los resistentes afganos, apoya a Pakist¨¢n y refuerza,sus contactos con Estados Unidos y Jap¨®n. En cambio, su postura en Camboya se muestra vacilante y contradictoria, dado que persiste el soporte a las fuerzas de Pol Pot.
Camboya es, en estos momentos, el punto m¨¢s sensible de la hostilidad entre China y Vietnam, cuyo antagonismo con los jemeres tiene larga historia. La guerra fr¨ªa entre vietnamitas y chinos y, la presencia de 160.000 soldados de Hanoi en territorio camboyano, perseguidores de los polpotistas, hacen para un occidental poco menos que ininteligible este rompecabezas. Pero est¨¢ claro que la vecindad de Tailandia, pa¨ªs de r¨¦gimen militarista, y la estrategia permanente del expansionismo comunista son factores que tambi¨¦n entran en juego, por encima de los particularismos de tan intrincadas rivalidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.