Un conocido peluquero de mujeres fallecido en Madrid, octava v¨ªctima del SIDA en Espa?a
Jos¨¦ Mari¨¢ Dur¨¢n Mac¨ªas, de 48 a?os de edad, propietario de una afamada peluquer¨ªa para mujeres en Madrid, falleci¨® en Madrid el pasado domingo, d¨ªa 22, como consecuencia de la enfermedad conocida como el s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), seg¨²n fuentes sanitarias de toda solvencia. El fallecimiento se produjo en la cl¨ªnica Puerta de Hierro, donde el paciente hab¨ªa sido ingresado 12 d¨ªas antes. Con este caso son ya ocho los fallecidos oficialmente en Espa?a por esta enfermedad desde 1981, fecha en la que se detect¨® el primer afectado. Cient¨ªficos de Estados Unidos y Francia anunciaron recientemente la identificaci¨®n del virus que produce la enfermedad.
El fallecido comenz¨® a sentir los primeros s¨ªntomas del SIDA hace dos a?os, y en todo este tiempo no pudo superar la enfermedad, a pesar de que fue sometido a tratamiento en Estados Unidos. Tras un reciente viaje a este pa¨ªs efectuado el pasado mes de febrero, el paciente se sinti¨® indispuesto en repetidas ocasiones, por lo que fue internado en la cl¨ªnica Puerta de Hierro, de Madrid, donde permaneci¨® durante 12 d¨ªas hasta su muerte, el pasado d¨ªa 22, a las nueve de la ma?ana.Jos¨¦ Mar¨ªa Dur¨¢n, nacido en Alange (Badajoz) en 1936, comenz¨® a ejercer como peluquero en Madrid a los 18 a?os. En el curso de su dedicaci¨®n profesional que ejerci¨® en un local de la madrile?a calle Vel¨¢zquez, alcanz¨® fama como creador de nuevos dise?os de peinado femenino. Realiz¨® varias demostraciones internacionales" entre otras, recientemente, en el Albert Hall de Londres ante m¨¢s de 8.000 personas.
A pesar de que la comisi¨®n especial creada en Espa?a para el seguimiento de esta reciente y peculiar enfermedad dice no haber registrado esta nueva muerte, EL PAIS ha podido constatarla en fuentes fidedignas. La comisi¨®n espa?ola de seguimiento del SIDA, creada en mayo de 1983, ha confirmado desde esta fecha y hasta su ¨²ltima reuni¨®n, celebrada el pasado 23 de marzo, 12 casos de este enfermedad en C¨¢diz, Barcelona, Madrid y Toledo.
La comisi¨®n de seguimiento del SIDA se reunir¨¢ pr¨®ximamente para estudiar las consecuencias del reciente descubrimiento del posible agente causante de esta enfermedad, que afecta especialmente a los homosexuales, heroin¨®manos, hemof¨ªlicos y receptores de transfusiones de sangre, y que ha causado m¨¢s de 1.700 fallecimientos en todo el mundo. En esta reuni¨®n se registrar¨¢ oficialmente la nueva muerte.
Cada centro hospitalario est¨¢ obligado a remitir a la comisi¨®n nacional de seguimiento del SIDA un protocolo normalizado sobre los casos que puedan diagnosticarse como incluidos en esta enfermedad. La comisi¨®n estudia caso por caso desde diversos puntos de vista -cl¨ªnico, virol¨®gico, etc¨¦tera-, los confirma o no y despu¨¦s sigue su evoluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.