'Nicky' Ardito Barletta, torrijismo sin Torrijos

El pr¨®ximo domingo, los paname?os elegir¨¢n, por primera vez despu¨¦s de 16 a?os de r¨¦gimen militar, un presidente de la Rep¨²blica por sufragio directo. El proceso iniciado en octubre de 1968 por el general Omar Torrijos Herrera al derrocar el Gobierno constitucional del nuevamente candidato a la presidencia Arnulfo Arias Madrid, culminar¨¢ el pr¨®ximo mes de octubre con la entrega del poder al vencedor de los comicios.
A diferencia de otros pa¨ªses latinoamericanos, durante su permanencia en el poder, los militares paname?os han creado bases s¨®lidas de un partido pol¨ªtico, el Partido Revolucionario Democr¨¢tico (PRD), que recoge la fluida ideolog¨ªa del general Torrijos y la influencia de la poderosa Guardia Nacional paname?a. El candidato de este partido en las elecciones del domingo y principal aspirante a la presidencia es el economista Nicol¨¢s (Nicky) Ardito Barletta.Nicky Ardito Barletta es el producto de una dif¨ªcil negociaci¨®n entre el PRD y la Guardia Nacional. Su nombre fue decidido en una reuni¨®n celebrada en el cuartel de Tinajitas. Barletta, de 45 a?os de edad, tuvo que apresurarse a abandonar su cargo de vicepresidente del Banco Mundial y afiliarse al PRID antes del pasado mes de febrero, cuando el congreso del partido le ratific¨® por aclamaci¨®n como candidato a la presidencia.
Ardito Barletta cambi¨® el traje por la guayabera y la gorra de b¨¦isbol, y se dedic¨® a presentarse al pa¨ªs en m¨ªtines y actos p¨²blicos, forzando discursos polulistas que dif¨ªlcilmente encajan con su talante sereno y moderado.
Nicky se niega a considerarse el candidato de los cuarteles, y asegura que "voy a ser el presidente de todos los paname?os y voy a cumplir con las leyes". "Desde luego, no voy a buscar enfrentamientos est¨¦riles con las fuerzas armadas, pero defender¨¦ la preeminencia de los civiles sobre los militares. Las fuerzas de defensa son parte de la estructura del Estado paname?o, y van a seguir si¨¦ndolo", comenta en una charla con periodistas extranjeros.
Cree que su caso es distinto al de los dos presidentes forzados a dimitir en los dos ¨²ltimos a?os por presi¨®n de la Guardia Nacional, Ar¨ªstides Royo y Ricardo de la Espriella, porque "ahora yo ser¨¦ elegido por una elecci¨®n directa". "Repito que ha terminado la participaci¨®n de los militares en el Gobierno".
Escuela de Chicago
La infraestructura de la Guardia Nacional ha sido puesta al servicio de los candidatos del PRD, que cuentan a su favor con el clima creado en el pa¨ªs en el sentido de que un triunfo del candidato opositor, el anciano Arnulfo Arias, supondr¨ªa el estallido de la violencia y un golpe de Estado inmediato.
Ardito Barletta, un alumno de la escuela de Chicago, un tecn¨®crata, un economista de prestigio internacional, pero falto de carisma, al que sus detractores acusan de ser el hombre de Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional, representa el nuevo rumbo del torrijismo sin Torrijos. Promete un mayor respaldo a la empresa privada, austeridad en la administraci¨®n de las finanzas p¨²blicas y una pol¨ªtica econ¨®mica para la recuperaci¨®n del pa¨ªs, para¨ªso de la banca extranjera, pero muy poco desarrollado industrial. y agr¨ªcolamente y atenazado ahora por una deuda externa de 5.000 millones de d¨®lares y un ¨ªndice de desempleo de cerca del 17%.
Barletta fue vicepresidente del Banco Mundial para Am¨¦rica Latina y el Caribe desde 1978 hasta 1984, gobernador por Panam¨¢ del Banco. Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el FMI. Ocup¨® durante cinco a?os, hasta 1978, el cargo de ministro de Planificaci¨®n y Pol¨ªtica Econ¨®mica y particip¨® como negociador de los aspectos econ¨®micos en los tratados Torrijos-Carter. Ha orientado su campa?a en tomo a la idea de "una Administraci¨®n p¨²blica responsable, eficiente y honesta".
Su pol¨ªtica exterior, tambi¨¦n en la l¨ªnea m¨¢s abiertamente pronorteamericana del postorrijismo, pretende "la paz, en cabal reconocimiento de nuestra realidad geogr¨¢fica". Asegura que las bases norteamericanas en Panam¨¢ "est¨¢n cumpliendo" el objetivo encomendado en los tratados Torrijos-Carter, que es "la defensa del canal de Panam¨¢". En este sentido, el sobrevuelo de otros pa¨ªses centroamericanos por aparatos de Estados Unidos con base en Panam¨¢, denunciado reiteradamente en los ¨²ltimos meses, "puede ser ¨²til para la defensa del canal", considera Barletta.
Admite que un ataque contra Nicaragua desde las bases norteamericanas en Panam¨¢ "no ser¨ªa una defensa adecuada del canal". El candidato presidencial oficialista no cree en una soluci¨®n militar para Centroam¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.