La pr¨®xima semana se realizar¨¢ el simulacro de emergencia en la central nuclear de Cofrentes
La pr¨®xima semana, el mi¨¦rcoles d¨ªa 16, se efectuar¨¢ el simulacro de emergencia en la central nuclear de Cofrentes (Valencia), seg¨²n han informado fuentes del Gobierno Civil. Este simulacro es requisito previo al informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear y de la Direcci¨®n General de Energ¨ªa para que el Gobierno de luz verde a la entrada en funcionamiento de la central.Un d¨ªa antes de la prueba se comprobar¨¢ la red de transmisiones que ser¨¢ utilizada durante el simulacro. Tambi¨¦n se ha informado con antelaci¨®n a los ayuntamientos m¨¢s afectados, que han recibido veh¨ªculos y medios materiales para la acci¨®n.
El simulacro supone escasa movilizaci¨®n de poblaci¨®n y afecta, en el caso del valle de Ayora, donde se encuentra la nuclear, a dos poblaciones situadas a cinco kil¨®metros de la central: Cofrentes y Jalance.
El buen resultado de la prueba depender¨¢ de la coordinaci¨®n entre los equipos log¨ªstico, sanitario y radiol¨®gico dispuestos para el d¨ªa 16. Estos equipos y su conexi¨®n con los ayuntamientos de la zona han sido preparados en una campa?a previa, que concluy¨® el 12 de abril.
Paralelamente al simulacro, el Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes regionales valencianas plante¨® en el Pleno que ayer celebr¨® la C¨¢mara una proposici¨®n no de ley por la que se pide al Consejo de Seguridad Nuclear informaci¨®n de los controles t¨¦cnicos de la construcci¨®n de la central nuclear, as¨ª como su delegaci¨®n de funciones en materia de control radiol¨®gico externo de la zona.
Las relaciones entre el Consell o Gobierno valenciano y el Consejo de Seguridad Nuclear tuvieron una etapa de escasa comunicaci¨®n, al quejarse p¨²blicamente el presidente de la Generalitat, Joan Lerma, de la no respuesta del consejo a las diferentes consultas realizadas por la Generalitat sobre garant¨ªas de seguridad y cesi¨®n de algunas funciones.
Transferencias
Posteriormente, la presencia en Valencia del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Francisco Pascual, descongel¨® estas relaciones. Francisco Pascual anunci¨® tras una entrevista con Lerma que se traspasar¨ªa a la Generalitat, en una primera fase, la vigilancia radiol¨®gica exterior y la inspecci¨®n de instalaciones radiol¨®gicas, y a medio plazo, las instalaciones radiactivas con fines m¨¦dicos y los rayos X.Asimismo, Pascual asegur¨® que el Consejo de Seguridad Nuclear no hab¨ªa escamoteado la informaci¨®n a las autoridades valencianas, sino que no se hab¨ªa producido esta comunicaci¨®n por falta de canales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.