Expertos de varios pa¨ªses analizan en Barcelona las perspectivas del a?o 2000
"Escoger entre un sistema econ¨®mico u otro ser¨¢ una cuesti¨®n puramente militar, de defensa. Los salarios, la calidad de vida, tendr¨¢n muy poca importancia y no determinar¨¢n el sistema econ¨®mico del a?o 2000", afirm¨® ayer en Barcelona el economista brit¨¢nico Peter Wiles durante las jornadas sobre El hombre, la sociedad, el mundo: prospectiva del a?o 2000. En el mismo seminario, el periodista alem¨¢n Arnold Hottinger centr¨® su conferencia en la pol¨ªtica de bloques y asegur¨® que "en el a?o 2000 continuar¨¢ la guerra entre las dos grandes potencias, pero los cambios, si es que hay cambios, se producir¨¢n en el Tercer Mundo".Peter Wiles se refiri¨® a los avances tecnol¨®gicos en su discurso sobre los modelos econ¨®micos actuales. "La elecci¨®n social no es una elecci¨®n tecnol¨®gica, y la noci¨®n marxista de que la tecnolog¨ªa determina la sociedad es falsa". Para Wiles existen una serie de opciones econ¨®micas (capitalismo, cooperativismo, socialismo y comunismo) que pueden sobrevivir en el a?o 2000.
"El cooperativismo, en el que todos ten¨ªamos puestas nuestras esperanzas en los a?os sesenta, ha probado su ineficacia; el comunismo es irracional y el capitalismo, a pesar de que genera desempleo y otros muchos desastres, sigue creciendo en importancia, por una raz¨®n muy simple: los otros sistemas son peores", afirm¨®.
Sin embargo, para el economista brit¨¢nico la econom¨ªa del futuro ser¨¢ escogida y aplicada por razones de tipo militar y de defensa. "Los pa¨ªses del Tercer Mundo se inclinar¨¢n hacia uno u otro sistema para conseguir la protecci¨®n de uno de los bloques".
Arnold Hottinger, corresponsal del Neue Zurcher Zeitung en Oriente Medio, manifest¨® su convencimiento de que en el a?o 2000 el mundo continuar¨¢ viviendo entre dos bloques pol¨ªtico-econ¨®micos, aunque se producir¨¢ la aparici¨®n de nuevas zonas de poder. "En el a?o 2000", afirm¨® Hottinger, "la bipolarizaci¨®n continuar¨¢, pero las dos grandes potencias -la URSS y los Estados Unidos- batallar¨¢n, como ya lo hacen ahora, en los pa¨ªses del Tercer Mundo, en ?frica y Latinoam¨¦rica". Hottinger cree que los cambios en el a?o 2000 se producir¨¢n en el Tercer Mundo, "porque si se produjeran en el seno de las grandes potencias ser¨ªa el final, un cataclismo violento que acabar¨ªa con todos".
Para Hottinger la bipolarizaci¨®n es actualmente mucho m¨¢s aguda ahora que en tiempos de Stalin y Kruschev, ya que entonces "a¨²n exist¨ªa la convicci¨®n de que pod¨ªa existir un poder neutral, de la que ya no queda nada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.