Francesc Llop
Antrop¨®logo valenciano que escribe una tesis doctoral sobre los toques de campanas
"Yo no pretendo que vuelvan a tocar las campanas", afirma, con realismo, Llop. "Las cosas aparecen y desaparecen, como todo en esta vida. Pero lo que no quiero es que desaparezcan sin m¨¢s". Por lo menos, despu¨¦s de su trabajo, quedar¨¢n recopilados para la posteridad varios centenares de toques diferentes de 30 pueblos aragoneses y de la ciudad de Valencia. En esta tarea colaboran el Ministerio de Cultura, con la beca que le concedi¨®, y el Consejo Internacional de M¨²sica de la Unesco, que en las pr¨®ximas semanas, asesorado por Llop, va a grabar con mejores medios t¨¦cnicos las campanas de Arag¨®n. "Hay que explicar, sobre todo, por qu¨¦ desaparecen los toques. Hoy d¨ªa apenas se toca el 1 % de lo que se toc¨® hace treinta a?os, y pr¨¢cticamente los campaneros han desaparecido". Francesc empez¨® su trabajo con la curiosidad de que en los campanarios se "hac¨ªan cosas raras" que ten¨ªan su l¨®gica y sus variaciones, reunidas en un lenguaje preciso. "Es un lenguaje m¨¢s potente que la Prensa", asegura. "Las campanas llegaban a toda la comunidad sin tener que comprar el peri¨®dico o enchufar la radio. Estaban marcando los ritmos del d¨ªa. Indicaban d¨®nde ocurr¨ªan las cosas, qui¨¦n se hab¨ªa muerto, su edad, sexo, pertenencia social... En un pueblo peque?o hab¨ªa seis toques diferentes. En una ciudad como Valencia pod¨ªa haber hasta 200 toques". Su tesis -porque este trabajo se trata de una tesis doctoral- rescata el testimonio de los que tocaron las campanas. Junto con su esposa, Mari Carmen ?lvaro, tiene planificado el trabajo de campo. Localiza al campanero, man tiene una entrevista para que le transmita todos sus conocimientos, luego le hace subir a la torre y graba su destreza y sonido en v¨ªdeo. "Al viejo le metemos en la torre y le decimos que vuelva a tocar como lo hac¨ªa. Prolonga un poco lo que fue su vida". Pese a su preciso significado, sin embargo, el refranero popular alude al "has o¨ªdo campanas y no sabes d¨®nde" para expresar el sentido contrario de despiste. "Yo creo que este refr¨¢n", se?ala, "tiene el sentido de que en los lenguajes locales de campanas, si eras de fuera de ese pueblo, no sab¨ªas reconocer su significado. Al campanero le preguntas el toque de otro sitio y no lo sabe reconocer. La gente, cuando oye campanas y no son las suyas, no sabe lo que quieren decir".
La desaparici¨®n del oficio de campanero se produjo antes de que el tr¨¢fico de las ciudades y el individualismo de la vida urbana eliminaran su funci¨®n social. La electrificaci¨®n de las campanas en lo alto de las iglesias provoc¨® una descarga de muerte. "Hay quien asegura que electrificaci¨®n es igual a electrocuci¨®n", afirma Francesc. "Ha supuesto acabar con todas las t¨¦cnicas tradicionales de ritmos. El campanero era capaz de producir una m¨²sica muy variada, sin salirse del mensaje, para que no fuera aburrido. Las campanas el¨¦ctricas buscan el efecto contrario: unos ciclos muy cortos y repetitivos". Este antrop¨®logo trabaja de mec¨¢nico de mantenimiento en la Compa?¨ªa Telef¨®nica Nacional de Espa?a por la ma?ana. Las tardes y fines de semana los dedica a sus campanas, y cuando puede se sube a una torre de iglesia de Valencia para perpetuar con un grupo de amigos el antiguo lenguaje -de las campanas obligadas a hablar a mano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.