El Grupo Popular califica de "incompetente" y "regresivo" el Plan Energ¨¦tico Nacional
El Grupo Popular recibi¨® ayer con duros calificativos -como "incompetente, regresivo, ut¨®pico, sucio e impuesto"- el Plan Energ¨¦tico Nacional (PEN), cuyo proyecto comenz¨® a ser debatido en la Comisi¨®n de Industria del Congreso de los Diputados. De su lado, el ministro de Industria y Energ¨ªa, Carlos Solchaga, defendi¨® el car¨¢cter cient¨ªfico y no ideo l¨®gico del texto del programa gubernamental, sobre el que hizo un largo resumen en relaci¨®n a sus intenciones y objetivos.Las duras cr¨ªticas del Grupo Popular se materializaron en un encuentro informativo previo al comienzo del debate parlamentario. Jos¨¦ Antonio Trillo, Jos¨¦ Ram¨®n Lasu¨¦n y Pedro Schwartz, diputados de la Coalici¨®n Popular, colocaron sobre el texto del PEN unos calificativos muy poco usuales y que en las sesiones informativas previas al debate nunca se atrevieron a pronunciar.
Seg¨²n los mencionados diputados, el PEN es "incompetente" porque "est¨¢ lleno de errores t¨¦cnicos, tanto en cuanto a metodolog¨ªa como en el an¨¢lisis de la situaci¨®n de los diferentes sectores"; es "regresivo" porque condiciona la recuperaci¨®n econ¨®mica y no genera empleo; es "ut¨®pico" porque no podr¨¢ cumplirse al ritmo que exige la econom¨ªa del pa¨ªs; es "sucio" porque no guarda relaci¨®n con la normativa europea en cuanto a contaminaci¨®n ambiental, y es "impuesto" porque no ha sido negociado con los agentes econ¨®micos y porque, adem¨¢s, "penaliza al consumidor y a las empresas".
En la ¨²nica intervenci¨®n en el primer d¨ªa del debate parlamentario, Carlos Solchaga hizo una larga exposici¨®n de casi dos horas de duraci¨®n, en la que, sin aportar nuevos elementos sobre el texto, s¨ª defendi¨® "el car¨¢cter cient¨ªfico y no ideol¨®gico" del mismo.
Fuerte campa?a
Seg¨²n el ministro, sobre el PEN y las reformas institucionales que propone para el sector "se ha desarrollado una fuerte campa?a" por parte de los agentes econ¨®micos implicados, contrarios en muchos casos a unas reformas que, seg¨²n el ministro, "son necesarias en cuanto flexibilizan el sector energ¨¦tico y mejoran su eficiencia".
Respecto a las novedades que se esperaban de su intervenci¨®n, Carlos Solchaga continu¨® sin especificar en qu¨¦ va a consistir la ya famosa cl¨¢usula de revisi¨®n autom¨¢tica de los objetivos del PEN, en especial en lo que afecta a la moratoria nuclear. En algunos medios oficiales no se descarta que el ministro clarifique la posici¨®n oficial al respecto cuando pase a analizar subsector por subsector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carlos Solchaga
- II Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- MIE
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Pol¨ªtica industrial
- Ministerios
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Parlamento
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Industria
- Administraci¨®n p¨²blica
- Energ¨ªa