La colegiaci¨®n obligatoria es requisito imprescindible, seg¨²n Antonio Pedrol
Un problema que no debe plantearse ya en la Ley de Colegios Profesionales es el de la discusi¨®n sobre la colegiaci¨®n obligatoria o no. Yo soy naturalmente, partidario de la colegiaci¨®n obligatoria para que el colegio pueda cumplir con plenitud su funci¨®n deontol¨®gica. En este sentido el anteproyecto de ley que ha preparado el Gobierno recoge claramente el ?principio de colegiaci¨®n obligatoria, aunque establezca una excepci¨®n a este principio". En estos t¨¦rminos se ha expresado Antonio Pedrol Rius, presidente del Consejo General de la Abogac¨ªa, sobre uno de los proyectos legislativos del ministerio de la Presidencia que m¨¢s interes est¨¢ suscitando en estos momentos y que podr¨ªa ser aprobado en un pr¨®ximo Consejo de Ministros.
Antonio Pedrol, responsable de que la Constituci¨®n espa?ola incluya en uno de sus art¨ªculos la necesidad de que se regule por ley la actividad de los colegios profesionales, porque consigui¨® aprobar una enmienda en este sentido cuando era senador, ha sido durante el ¨²ltimo a?o uno de los principales participantes en el di¨¢logo entre la Administraci¨®n y los sectores profesionales a quienes puede afectar la ley.Despu¨¦s de una larga experiencia al frente de la corporaci¨®n de los abogados, el presidente del Consejo General de la Abogac¨ªa defiende en primer t¨¦rmino que los colegios no deben politizarse "Ahora la pol¨ªtica tiene sus cauces" dice. "La gente que en pol¨ªtica no consigue lo que quiere tiene la tentaci¨®n de instrumentalizar los colegios. Pero esta politizaci¨®n, sea a favor del Gobierno que sea, no suele traer buenas consecuencias para los profesionales".
El decano del Colegio de Abogados de Madrid y presidente de la Uni¨®n Profesional distingue claramente dos planos cuando se refiere a esta nueva normativa, que no entrar¨¢ en el Parlamento por lo menos hasta el pr¨®ximo periodo de sesiones. Por una parte esta el plano ideal. "Lo ideal", dice Pedrol, "ser¨ªa que hubiera una ley del colegio de Abogados, otra del colegio de M¨¦dicos, otra del colegio de Economistas... No se puede meter dentro de una ley uniforme a profesiones tan distintas".
En el plano de la realidad y de la aplicaci¨®n a la actual situaci¨®n espa?ola Antonio Pedrol cree que a los colegios hay que darles un contenido "que no es otro que el de la deontolog¨ªa, que, adem¨¢s hay que hacerla obligatoria, porque de lo contrario ser¨ªa una burla y no podr¨ªan cumplir con la funci¨®n de ayuda a la sociedad".
"El colegio debe tener como cliente a la sociedad y a la vez desempe?ar funciones p¨²blicas que el Estado no puede hacer porque, entre otras cosas, no tiene medios para ello", dice Pedrol. "Adem¨¢s", a?ade, "existen muchos casos en los que los profesionales pueden valorar con m¨¢s exactitud hasta qu¨¦ punto se nota si una cosa es incorrecta sin llegar a ser delictiva. Y esto no excluye para nada el derecho y hasta la obligaci¨®n de los ciudadanos de denunciar los delitos que puedan cometer los profesionales". Antonio Pedrol aduce tambi¨¦n como raz¨®n de la colegiaci¨®n obligatoria la equiparaci¨®n que deber¨¢n hacer los profesionales espa?oles con el resto de los europeos cuando entre Espa?a en la CEE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.