El Consejo de Ministros congela la aprobaci¨®n de la ley de Colegios Profesionales
El anteproyecto de ley reguladora del r¨¦gimen. jur¨ªdico de los Colegios Profesionales fue "congelado por lo menos hasta el pr¨®ximo per¨ªodo de sesiones del Parlamento" tras ser examinada ayer por el Consejo de Ministros. Seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n, el Gobierno "ha preferido esperar en tanto no se solucione la falta de consenso de las fuerzas profesionales a las que afectar¨¢ la ley".Aunque la mayor parte de los ¨®rganos corporativos de los principales colegios que existen en la actualidad se han pronunciado a favor de una nueva Ley de Colegios Profesionales, la mayor parte de los mismos han manifestado su oposici¨®n y preocupaci¨®n por las excepciones a la colegiaci¨®n obligatoria que se pretend¨ªan incluir en el texto preparado por el ministerio de la Presidencia.
En su ¨²ltima redacci¨®n, el anteproyecto contempla la coleg¨ªaci¨®n obligatoria de los profesionales para ejercer, excepto cuando sean funcionarios o trabajen para empresas dependientes de la Administraci¨®n.
A pesar de que ha sido uno de los proyectos legales m¨¢s consultados previamente entre las fuerzas sociales a las que les afectar¨ªa, el actual texto no ha conseguido colmar las expectativas ni de aquellos profesionales que defienden la estricta obligatoriedad de la colegiaci¨®n -actitud que coincide con aquellos colegios m¨¢s antiguos y m¨¢s corporativos- ni las de aquellos otros que mantienen la necesidad de la libre colegiaci¨®n, defendida por sectores de j¨®venes profesionales que creen que la ley deber¨ªa ser m¨¢s progresista.
Por otra parte, determinadas fuerzas sindicales de UGT y CC OO y asociaciones, entre ellas la de Defensa de la Sanidad P¨²blica, han criticado el texto gubernamental por entender que los colegios profesionales invadir¨ªan parcelas reservadas a los sindicatos e incluso a las asociaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- UGT
- Consejo de Ministros
- Comisiones Obreras
- Gobierno de Espa?a
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Gobierno
- Parlamento
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Trabajo
- Justicia