Tom¨¢s Salvador, escritor
El escritor Tom¨¢s Salvador falleci¨® ayer en Barcelona a los 63 a?os de edad, v¨ªctima de un proceso pancre¨¢tico que lo mantuvo hospitalizado durante los ¨²ltimos 20 d¨ªas. Nacido en Villada (Palencia), a los ocho a?os pas¨® a residir en Madrid, donde estudi¨® hasta 1936. Al finalizar la guerra civil se alist¨® voluntario en la Divisi¨®n Azul, y en 1944 ingres¨® como funcionario en la Direcci¨®n General de Seguridad, cuerpo que abandon¨® temporalmente en 1960, tras obtener el Premio Planeta con su novela El atentado. Fue uno de los inspiradores del Premio de la Cr¨ªtica.Empez¨® a escribir en 1950, y un a?o m¨¢s tarde qued¨® finalista en el Premio Nadal con Historias de Valcanillo, obra publicada en 1952. Ese mismo a?o public¨® su segunda novela, Garimpo. En 1953 aparecen El charco y La virada; en 1954, Divisi¨®n 250 y Cuerda de presos, obra premiada con el Premio Ciudad de Barcelona y el Nacional de Literatura. En los a?os siguientes public¨® Los atracadores, El harag¨¢n, ambas en 1955; Di¨¢logos en la oscuridad y Esta noche estar¨¢s solo (1956); Cabo de vara y El agitador (1957); La nave y Hotel T¨¢nger (1958); Marsuff, vagabundo del espacio y Dentro de un tiempo (1959); Diccionario de la real calle espa?ola (1962) y Una pared al sol (1963).
A partir de 1965 publica una serie de novelas y cuentos protagonizados por un ¨²nico personaje, llamado Manolo, a la vez que diversas obras de ficci¨®n cient¨ªfica. Escribe tambi¨¦n una gu¨ªa de Barcelona titulada Yo, Barcelona y algunas novelas m¨¢s, entre las que destacan Un lugar llamado lejos (1979), El arzobispo pirata (1982) y Las compa?¨ªas blancas (1984).
Tom¨¢s Salvador fue tambi¨¦n autor de una importante cantidad de textos period¨ªsticos.
M¨¢s informaci¨®n en p¨¢gina 25
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.